Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 12 junio, 2025

[Crítica] «Concierto 5» en el Municipal: La virtuosidad clásica de un piano

La quinta fecha regular de presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Santiago en el escenario de la calle Agustinas, exhibió un estreno del compositor chileno Luis Saglie para teclado, el cual reforzó la tradición de…

Leer

Cine 11 junio, 2025

[Crónica] Caso Vampiros Literarios: Polémica en el CEP por seminario donde participa imputado dramaturgo Guillermo Calderón

El también académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile —acusado por un posible plagio debido a su coautoría en la escritura del guion cinematográfico del filme «El conde»— inaugurará esta semana un ciclo de…


Cine, Libros 10 junio, 2025

[Ensayo] «Las babas del diablo»: Julio Cortázar y los milagros de Sergio Larraín

Tanto el realizador italiano Michelangelo Antonioni como el escritor argentino (y este último inspirado a su vez por el célebre fotógrafo chileno) plantean con su arte una pregunta fundamental para todo ser humano y nos…


Teatro 9 junio, 2025

[Crítica] «Robar madera»: Un realismo pesimista y posmoderno

Hasta el sábado 7 de junio se presentó en la sala Teatro La Memoria este montaje que mezcla dramaturgia, danza y música, para reflexionar sobre las problemáticas de la industria forestal en Chile, y que…


Libros 8 junio, 2025

[Crítica] «Apasionadas del valle del Tulum»: Las mujeres que ayudaron a construir Argentina

El libro de la periodista mendocina Federica Mariconda corresponde a una propuesta literaria que a través del entretejido de una prosa poética, rescata a esas ciudadanas que tuvieron un rol importante en la construcción de…


Paginación de entradas

1 2 … 1.123 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Concierto 5» en el Municipal: La virtuosidad clásica de un piano
  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Polémica en el CEP por seminario donde participa imputado dramaturgo Guillermo Calderón
  • [Ensayo] «Las babas del diablo»: Julio Cortázar y los milagros de Sergio Larraín
  • [Crítica] «Robar madera»: Un realismo pesimista y posmoderno
  • [Crítica] «Apasionadas del valle del Tulum»: Las mujeres que ayudaron a construir Argentina
  • [Ensayo] «Dostoievski y Tolstói»: La felicidad está siempre contra el abuso
  • [Crónica] Contrasentidos porteños
  • [Ensayo] «Los dos Beune»: La carne vencida y arrasada
  • [Ensayo] Michelangelo Antonioni: La pérdida de las evidencias cotidianas
  • [Ensayo] «Bournville»: La evolución y el cambio de una sociedad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC