[Crítica] «Cuentos»: Una irrupción de la fantasía en la realidad

Paul Viejo es el encargado de la edición de estos relatos del autor estadounidense Ray Bradbury por Páginas de Espuma, los cuales son acompañados de los dibujos de Arturo Garrido, mientras la escritora Laura Fernández ha redactado el esclarecedor prólogo y la traducción corre a cargo de Ce Santiago.

Por Eduardo Suárez Fernández-Miranda

Publicado el 21.9.2025

«Corre hasta el borde del acantilado y salta. Mientras caes, invéntate alas».
Ray Bradbury

El otoño literario nos trae a uno de los más fascinantes escritores de lo fantástico. Ciencia-ficción, fantasía y terror se entremezclan en la obra de Ray Bradbury (1920 – 2012), novelista, cuentista y poeta que ha transformado la realidad vivida e imaginada en una visión del futuro que nos ayuda a entender nuestro mundo contemporáneo.

Su obra plantea grandes problemas del presente como el racismo, la guerra atómica, el conflicto entre la naturaleza humana y la dictadura de la tecnología o la censura en el mundo del poder de la comunicación.

Cuentos es el título de Ray Bradbury en el que la editorial Páginas de Espuma reúne más de un centenar de historias del autor de Fahrenheit 451. Un volumen en el que encontramos sus cuentos publicados en orden cronológico, lo que nos ayuda a entender la evolución en la escritura y la imaginación del autor estadounidense.

Desde sus relatos más conocidos —los incluidos en Crónicas marcianas o El hombre ilustrado— hasta aquellos nunca recopilados, estos Cuentos recogen todo un universo que el escritor norteamericano hizo caber dentro de un libro, como recordaba Stephen King, uno de sus grandes admiradores.

 

La sorpresa de la inspiración

La fructífera imaginación de Ray Bradbury no viene dada por la reflexión, sino que es su propia mente quien le impone los argumentos sin la intervención consciente de su voluntad. Así lo explica el propio escritor: «No he de esperar que llegue la inspiración. Me sorprende cada mañana. Justo antes del alba, cuando yo preferiría quedarme en la cama».

Como consecuencia de esa asombrosa imaginación, la literatura fantástica se convierte, en sus manos, en una «irrupción de la fantasía en la realidad».

Su fértil fantasía tuvo su génesis en la lectura. Bradbury fue un gran lector desde su juventud. Las bibliotecas fueron para él santuarios de conocimiento. Ese amor a los libros cristalizó en una de sus obras más recordada: Fahrenheit 451.

La otra es, sin duda, Crónicas marcianas; título que tuvo su origen en la proposición que un editor neoyorkino le hizo a un joven Bradbury: organizar los cuentos sobre la conquista de Marte que habían sido publicados de manera dispersa de manera que se leyeran como una novela. Así que seleccionó, revisó y ordenó los episodios que mejor se ajustaban a esta idea hasta conformar ese clásico contemporáneo.

Ray Bradbury fue guionista de cine y televisión. Recordemos la legendaria serie Dimensión desconocida, o la adaptación de Moby Dick dirigida por John Huston, que son una parte de su legado.

Paul Viejo es el encargado de la edición de los Cuentos de Ray Bradbury. La escritora Laura Fernández ha redactado el esclarecedor prólogo y la traducción corre a cargo de Ce Santiago. Este volumen cuenta con los dibujos de Arturo Garrido, quien ya había ilustrado los relatos de Edgar Allan Poe y las Cartas de James Joyce. Todos ellos publicados por Páginas de Espuma.

 

 

 

 

***

Eduardo Suárez Fernández-Miranda nació en Gijón (España). Licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla, realiza sus estudios de doctorado dentro del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la misma Casa de Estudios superiores.

Colabora como crítico literario en las revistas españolas El Ciervo, Serra d’Or, Llegir.cat, Gràffica y Quimera, donde lleva a cabo una serie de entrevistas a escritores, editores y traductores, nacionales y extranjeros.

Asimismo, escribe para las publicaciones americanas Cine y Literatura (Chile), La Tempestad (México), Continuidad de los Libros (Argentina) y Latin American Literature Today (University of Oklahoma). También, colabora de forma ocasional en los diarios asturianos El Comercio y La Nueva España.

 

«Cuentos», de Ray Bradbury (Editorial Páginas de Espuma, 2025)

 

 

 

Eduardo Suárez Fernández-Miranda

 

 

Imagen destacada: Ray Bradbury.