El largometraje de ficción audiovisual dirigido por la realizadora estadounidense Tracie Laymon —actualmente en la cartelera española y disponible en la plataforma Netflix para su visionado bajo el título de «Un mejor papá»— transmite un mensaje genuino y esperanzador sobre la manera en que la amabilidad y las conexiones humanas pueden conducir a la superación personal de un trauma psicológico.
Por Giorgio Kazdikian
Publicado el 24.7.2025
La cineasta estadounidense Tracie Laymon, reconocida dentro del circuito independiente, estrena este mes de julio su ópera prima Un ‘like’ de Bob Trevino, la cual se presentó recientemente en la novena edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi.
Así, Lily Trevino (interpretada por Barbie Ferreira), una joven solitaria, es marcada por el reciente abandono de su padre. En un intento por encontrarlo en internet, encuentra a un desconocido en línea con su mismo nombre: Bob Trevino (John Leguizamo).
De esta manera, lo que comienza como una búsqueda casual da paso a una amistad inusual pero genuina, que terminará transformando su vida.
Laymon decide plasmar en esta obra la complejidad de su relación con su padre biológico, dando lugar a una cinta honesta y sin pretensiones. Destaca por su tono ligero y luminoso, así como por la sensibilidad con la cual aborda los momentos de mayor carga emocional. Verla es casi como asistir a una sesión terapéutica en la cual hay espacio para sentir, procesar y sanar.
El humor de la cinta funciona en su mayoría, aprovechando con acierto los silencios y el factor sorpresa. Sin embargo, algunos diálogos generan cierta incomodidad o vergüenza ajena. Aunque esto parece una decisión deliberada por parte de la directora, no necesariamente resultará agradable para todos los espectadores.
Tan efectiva como entrañable para el espectador
Uno de los mayores aciertos en los personajes creados por Laymon es su vulnerabilidad. Lily y Bob se sienten profundamente reales, con un trasfondo emocional cuidadosamente construido. Esta autenticidad, sumada a las interpretaciones tanto de Ferreira como de Leguizamo, nos permite empatizar con ellos, comprenderlos a fondo, e incluso llegar a encariñarnos y sufrir a su lado.
No obstante, el resto de los personajes queda algo relegado y no logra trascender más allá de su función narrativa: mover la trama u ofrecer contexto sobre el pasado de los protagonistas. Aun así, al tratarse de una historia centrada en Lily y Bob, la escasa profundidad de los secundarios no afecta el núcleo emocional del filme.
La película transmite un mensaje genuino y esperanzador sobre cómo la amabilidad y las conexiones humanas pueden conducir a la superación personal del trauma.
También ofrece un retrato inusualmente positivo del internet, un espacio que en la ficción suele asociarse con la toxicidad y a la superficialidad. Recupera la idea de que la red fue concebida, en esencia, para conectar a la humanidad.
En definitiva, Un ‘like’ de Bob Trevino es el tipo de historia que merece ser contada. Con ternura y autenticidad, Tracie Laymon entrega una película profundamente humana, tan efectiva como entrañable para el espectador.
Presente actualmente en la cartelera de las salas españolas, este largometraje de ficción también se encuentra disponible para su visionado en la plataforma de streaming Netflix, bajo el título de Un mejor papá.
***
Giorgio Kazdikian (Santa Marta, Colombia, 2006) hizo el Bachillerato Internacional Voramón en Barcelona, y actualmente estudia cinematografía en la Escuela Superior de Cinematografía y Audiovisuales de Cataluña (Universidad de Barcelona).
Apasionado por la narrativa visual, es director y escritor de cortometrajes como Gala (2024).
Tráiler:
Giorgio Kazdikian
Imagen destacada: Un ‘like’ de Bob Trevino.