Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros, Poesía y narrativa 13 septiembre, 2018

Sus palabras tienen la belleza de la piedra: La poesía del argentino Alberto Pipino

Espero que el lector acoja los versos del autor, reunidos en el volumen «Apariencias» y lo disfrute en su brevedad, un texto de apenas 55 páginas, pero no por ello menos profundo: ojalá que estos…


Cine 12 septiembre, 2018

«Depredador», de Shane Black: Las memorias de un cazador interestelar

Se trata de un largometraje que cumple sobradamente con el estándar de la saga, en la que no solo evoluciona el perseguidor, sino el sentido de sus objetivos. Y también añade guiños diversos a una…


Libros 12 septiembre, 2018

Cuentos de «La gran intemperie», de Masiel Zagal: Vidas cotidianas y al margen

Este volumen es un buen conjunto de relatos de ficción que llama a la apropiación de lo cotidiano, sin importar si existe o no un discurso mayor, para dotarlo de sentido histórico o como ejemplo…


Música docta 12 septiembre, 2018

Concierto 7 del Municipal de Santiago: La batuta de Maximiano Valdés y la técnica de Luis Alberto Latorre

La última presentación de la Orquesta Filarmónica de Santiago contempló la ejecución de un programa dedicado a recrear partituras del compositor chileno René Amengual, del polaco Krzysztof Penderecki y del creador romántico alemán Johannes Brahms,…


Cine 11 septiembre, 2018

«Requisitos para ser una persona normal», de Leticia Dolera: Buscando ser feliz a pesar de la “realidad”

Esta comedia española del año 2015 está dirigida por una realizadora que además firma el guión e interpreta a la protagonista María de las Montañas. Es su primer largometraje, tras rodar diversos cortos. Obtuvo premios…


Paginación de entradas

« 1 … 1.005 1.006 1.007 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC