Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 2 julio, 2018

«Arpeggione», de Luis Alberto Heiremans: Una sonata dramática

El montaje -que se exhibe actualmente en la microsala de Matucana 100- destaca por su elegancia, por su capacidad de mantener la atención de los espectadores en cada palabra y nota musical, y sobre todo…


Cine 2 julio, 2018

«Custodia compartida», de Xavier Legrand: En el nombre del padre

La profundidad del relato es guiada por el director (en su primera obra, lo que augura un gran despliegue en el futuro) en cuentagotas audiovisuales, del mismo modo que transita desde una historia familiar a…


Cine 1 julio, 2018

“No estoy loca”, de Nicolás López: Allá bien lejos de casa

Dos años después de estrenar el segundo largometraje de ficción con récord de público histórico en el país (“Sin filtro”, en 2016) la nueva entrega del director nacional -quien durante estos días enfrenta graves acusaciones…


Poesía y narrativa 1 julio, 2018

La entrevista patafísica: Carina Maguregui y los humalógicos

Con un pie en la ciencia -ya que registra el grado académico de bióloga-, y el otro puesto en la creación narrativa -porque también es escritora-, la «anfibia» audiovisualista bonaerense dialoga con nuestra habitual colaboradora…


Cine 30 junio, 2018

«Al otro lado», de Fatih Akin: Contra el negacionismo

El texto que presentamos más abajo es un fragmento de un capítulo del libro de ensayo «El depósito humano. Una geografía de la desaparición» (2010), de la autora argentina y hace referencia al cineasta turco…


Paginación de entradas

« 1 … 1.007 1.008 1.009 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC