Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine, Teatro 30 abril, 2025

[Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso

Declarar en un cuartel de la Policía de Investigaciones de Chile o hacerlo en la comodidad de quién sabe dónde bajo la lupa de tus abogados, son dos cosas muy distintas, pero Pablo Larraín, Juan…


Libros 29 abril, 2025

[Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector

La autora brasileña pero de raíces ucranianas, publicó en 1974 un volumen de cuentos donde se enfoca de manera implacable la naturaleza de los vínculos de compañerismo, su evolución afectiva y la soledad constitutiva del…


Libros 28 abril, 2025

[Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico

El profesor estadounidense John Tresch desarrolla un monumental trabajo de investigación con un esquema cronológico que permite acompañar a la misteriosa y elusiva figura del autor norteamericano del siglo XIX desde sus inicios, hasta llegar…


Artes plásticas y visuales 27 abril, 2025

[Crónica] Un monumento nacional secuestrado por la prostitución en Providencia

La Zona Típica William Noon —emplazada en el centro neurálgico del barrio Manuel Montt—, suma por estos días un tercer inmueble dedicado al comercio sexual en su ya malherido entorno, bajo una situación que pese…


Libros 26 abril, 2025

[Crítica] «Tercer tiempo»: Un canalizador de experiencias futbolísticas

El escritor chileno Mauricio Moyano Ramírez entrega un volumen de seis cuentos donde lo más destacado es observar y sentir el relato, en este caso de una voz cercana, amena, que invita al lector a…


Paginación de entradas

« 1 … 13 14 15 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC