Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 25 abril, 2025

[Ensayo] «Obedecedario patriarcal»: Una mirada sobre las formas culturales

Este texto constituye un repaso rápido y ameno a las demandas del feminismo, sin entrar en complejidades, en un tono liviano y conciliador, pero sin por ello claudicar en la mirada crítica sobre la sociedad…


Libros 24 abril, 2025

[Crónica] Día Internacional del Libro: Una jornada fuera de lo común

Ser juez, y por hoy escritor, me ha enseñado que nadie está libre de verse enfrentado al sistema procesal penal. Está allí, a la vuelta de la esquina, basta un accidente automovilístico con unas copas…


Libros 23 abril, 2025

[Crónica] «Diccionario del miedo»: Importa menos lo que otros digan

En esta novela —subtitulada con el epígrafe de «definiciones de una escaladora»—, la periodista chilena Cristina Correa ofrece una narrativa profunda y personal (autobiográfica) acerca de los desafíos tanto físicos como emocionales que enfrenta una…


Cine 22 abril, 2025

[Entrevista] Querellante del «caso vampiros literarios» interpela con dureza a decano Alexei Vergara Aravena

Antar Venegas Novakovic, hermano del fallecido dramaturgo y autor del montaje «Ya no sueño contigo Augusto», fustigó a través de sus redes sociales a la figura de la máxima autoridad de la Facultad de Artes…


Música docta 21 abril, 2025

[Concierto] Ciclo de Piano del Teatro Universidad de Chile regresa con destacado solista francés

El intérprete galo François Dumont (en la imagen) comenzará este lunes 28 de abril con la octava versión de los clásicos recitales, en una presentación que abordará parte del repertorio del compositor austriaco Franz Schubert,…


Paginación de entradas

« 1 … 14 15 16 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC