Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 21 abril, 2025

[Concierto] Ciclo de Piano del Teatro Universidad de Chile regresa con destacado solista francés

El intérprete galo François Dumont (en la imagen) comenzará este lunes 28 de abril con la octava versión de los clásicos recitales, en una presentación que abordará parte del repertorio del compositor austriaco Franz Schubert,…


Libros 20 abril, 2025

[Crítica] «Actos de presencia»: Para observar la maravilla del mundo

Este volumen —compuesto por once piezas en las cuales el autor argentino reflexiona sobre el entorno que le rodea— se leen en la vertiente ensayística de Cesar Aira, en uno nos textos que colindan con…


Libros 19 abril, 2025

[Ensayo] «El pasado anda atrás de nosotros»: Saldar cuentas con el ayer

La nueva novela de Juan Pablo Villalobos es una exploración en torno al México contemporáneo, reducido a la ciudad natal del autor: Laguna de Moreno, en el Estado de Jalisco. Y hasta allí llega el…


Libros 18 abril, 2025

[Crítica] «El poeta es un fingidor»: Fernando Pessoa y sus heterónimos

La antología del genio luso cuenta con la edición y la versión de uno de sus más insignes traductores y estudiosos en lengua castellana: el también autor español Ángel Crespo, bajo cuyo trabajo filológico tenemos…


Libros 17 abril, 2025

[Crítica] «La última puerta antes de la noche»: La infamia, la perversión y el exceso

Esta novela es otra muestra del talento narrativo de António Lobo Antunes —figura fundamental de las letras portuguesas—, y donde su pasado y formación profesional como psiquiatra han sido fundamentales a la hora de evidenciar…


Paginación de entradas

« 1 … 15 16 17 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC