Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 5 septiembre, 2025

[Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

El largometraje del realizador alemán es una original obra audiovisual sobre el miedo a la pasión libre, acerca de la lucha entre el punzante deseo y el terror a ser castigado, y donde arte y…


Libros 4 septiembre, 2025

[Crítica] «Jane»: Escenas cotidianas de personas cercanas

La investigadora y académica española Cristina Oñoro ha escrito una biografía literaria en la cual examina el legado narrativo de Jane Austen, mientras pone de relieve el extraordinario manejo de la ironía y de la…


Cine 3 septiembre, 2025

[Crítica] «Mi postre favorito»: El cine como herramienta de resistencia y reflexión

El largometraje de ficción de los realizadores persas Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha es una obra de gran relevancia sociopolítica y la cual transmite su mensaje con una sensibilidad conmovedora, y que a través de…


Libros 2 septiembre, 2025

[Ensayo] «Los lobos del bosque de la eternidad»: El arte de llenar páginas perplejas

Pese a las expectativas que siempre despiertan la puesta en circulación de los libros del autor noruego Karl Ove Knausgård, aquí vemos puro relleno sin aparente contribución, y cuando la voz narrativa se anima a…


Libros 1 septiembre, 2025

[Crítica] «Los papeles de Harding»: Una reflexión sobre el Hollywood de la década de 1980

La novela del autor estadounidense Robert Plunket atrapa al lector desde el principio gracias a su antihéroe, un personaje desaforado que bebe de la tradicional literatura picaresca, y el cual transforma a estas páginas en…


Paginación de entradas

« 1 … 15 16 17 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC