Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 20 noviembre, 2023

[Adelanto] Luis Alberto Latorre pone el broche de oro al Sexto Ciclo de piano del Teatro U. de Chile

El destacado intérprete chileno y solista instrumental de la Orquesta Sinfónica Nacional del Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Casa de Bello, será el encargado de concluir la serie de cinco conciertos dedicados…


Libros 19 noviembre, 2023

[Ensayo] «Ruido de fondo»: Un universo oculto y cotidiano

A través de los versos de este poemario, el autor chileno José Tomás Labarthe ha reconstruido un caleidoscopio literario que muestra las facetas escondidas de la existencia diaria, esos sonidos ambientales que antes de obstruir…


Libros 18 noviembre, 2023

[Crítica] «Afuera»: El desenfrenado paso del tiempo

La novela de la escritora chilena Sara Bertrand es un volumen intenso, narrado con una prosa limpia y que engancha al lector desde su inicio, además de constituir —a juicio de este crítico— una historia…


Libros 17 noviembre, 2023

[Entrevista] Luisa del Campo: «Me interesa una poesía que cuestione certezas, indiferencias, que incomode»

La autora nacional retorna al ruedo editorial después de seis años de silencio con el volumen «Un amor de pelo atado», un conjunto de versos donde refuerza su visión telúrica, feminista y sensiblemente rebelde —en…


Libros 17 noviembre, 2023

[Ensayo] «El reino»: Convertir la mentira en arte

En esta novela —galardonada con el Premio Le Monde 2014—, el autor francés Emmanuel Carrère pone en contexto la forma en la cual se formó el cristianismo, y el modo en que su culto terminó…


Paginación de entradas

« 1 … 174 175 176 … 1.150 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Caso Vampiros Literarios: Fábula y el cine de la crueldad
  • [Crítica] «Los muertos»: Un amor de la adolescencia
  • [Patrimonio] Otra noche del terror en la Zona Típica William Noon
  • [Ensayo] «Londres»: La realidad me ha hecho mucho daño
  • [Ensayo] «Los mejores cuentos policiales»: Vagabundos de la razón y del lenguaje
  • [Crítica] «El tercer hombre»: Ese juego de luces y de sombras
  • [Estreno] «Don Giovanni» retorna con un espectáculo infernal a La Maestranza
  • [Crónica] Premio Nacional de Literatura: Perdió mi candidato
  • [Entrevista] Verónica Quense: «La poesía siempre está ahí, sólo hay que abrirle la puerta»
  • [Ensayo] Política y crimen son la misma cosa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC