Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 25 agosto, 2025

[Crónica] Chile: Lo que la vida y la historia aún nos deben

En esta ponencia presentada en el Foro Internacional de Poesía 2025, que se acaba de realizar hace unos días en la ciudad de Constanza (Rumania), se analiza que la creación literaria corresponde a un proceso…


Artes plásticas y visuales 24 agosto, 2025

[Crónica] Zona Típica William Noon: Donde la prostitución impone su agresiva voluntad

El cóctel explosivo que se vive en el conjunto habitacional de carácter patrimonial, situado en la comuna de Providencia, tiene acorralados al interior de sus casas, a los pocos vecinos que con arrojo y valentía…


Ópera 24 agosto, 2025

[Crítica] «La traviata»: Un sobrio y logrado naturalismo teatral

El estreno del segundo título de la temporada de ópera 2025 del Municipal de Santiago, exhibió a tres grandes cantantes como lo son la soprano Elisa Verzier, el tenor Jonas Hacker y al barítono Alfredo…


Libros 23 agosto, 2025

[Ensayo] «Tierra de empusas»: El fresco histórico como terror sobrenatural

La última entrega de la escritora polaca Olga Tokarczuk es una novela de cuidada factura y espléndido poder descriptivo, clásica y moderna, con oscilaciones en su intensidad y profusa en diálogos, no la mejor de…


Poesía y narrativa 22 agosto, 2025

[Crónica] Director de «Cine y Literatura» brilla en el Foro Internacional de Poesía 2025

El autor chileno Luis Cruz-Villalobos recibió el máximo galardón del evento que se acaba de desarrollar —hasta este miércoles 20 de agosto— en la ciudad rumana de Constanza (antigua Tomis, a orillas del Mar Negro):…


Paginación de entradas

« 1 … 18 19 20 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política
  • [Crítica] «Ensayos elementales»: La búsqueda del consuelo en la belleza ajena

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC