Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 22 agosto, 2025

[Crónica] Director de «Cine y Literatura» brilla en el Foro Internacional de Poesía 2025

El autor chileno Luis Cruz-Villalobos recibió el máximo galardón del evento que se acaba de desarrollar —hasta este miércoles 20 de agosto— en la ciudad rumana de Constanza (antigua Tomis, a orillas del Mar Negro):…


Cine 21 agosto, 2025

[Ensayo] «El hombre de Alcatraz»: Un pequeño acto de compasión

En el estilizado filme del realizador estadounidense John Frankenheimer —construido con un magnífico guion y unos diálogos de gran calidad literaria—, el aislamiento resulta ser una vía de formación vital para su protagonista (Stroud), y…


Libros 20 agosto, 2025

[Crítica] «Los adioses»: Parece que el tiempo se ha detenido

Como el resto de la obra del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, Los adioses —publicada por primera vez en 1954, y hoy reeditada por Cátedra—, contiene un clima de fatalismo y de ternura, de piedad…


Libros 20 agosto, 2025

[Ensayo] «Exhumada»: Cuando la muerte no acaba en la muerte

Con este libro que se reedita dieciséis años después de su publicación original (ocurrida en 2009), el autor chileno Marcelo Arce Garín crea un imaginario que lleva lo real a su propio límite —el cual…


Poesía y narrativa 19 agosto, 2025

[Crónica] El Premio Nacional de Literatura: Escribir es un oficio que no puede acuartelarse en un género

Para la disputa de este año 2025, he recibido algunas cartas de personas que promueven a algunos narradores, pero yo me sumé a la postulación de Juan Mihovilovich Hernández, un autor total (también es poeta),…


Paginación de entradas

« 1 … 19 20 21 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC