Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 28 marzo, 2025

[Crítica] «La estrella de la mañana»: Una novela misteriosa y enigmática

El autor noruego Karl Ove Knausgård regresa esta vez con una novela de ficción —su debut en el género—, donde a diferencia de lo que había publicado antes, los cuales si bien se tratan de…


Artes plásticas y visuales 27 marzo, 2025

[Crónica] En el corazón de Providencia: Un barrio patrimonial víctima del abandono

Pese a que el alcalde Jaime Bellolio se comprometió a restablecer con mesas de trabajo y mayor fiscalización la seguridad de los vecinos de la Zona Típica William Noon, las libertades de las cuales goza…


Libros 26 marzo, 2025

[Crítica] «El mensajero»: Tan demoledora y profunda

La novela del autor inglés Leslie Poles Hartley comienza cuando el protagonista, ya siendo un hombre mayor, encuentra en el interior de una caja reminiscencias de su juventud, y el diario hallado en ese momento…


Libros 25 marzo, 2025

[Crítica] «En El Pensamiento»: La evocación apareció sin previo aviso

La última entrega del escritor argentino César Aira corresponde a una novela breve que fue galardonada con el premio Finestres, y una obra que sigue la línea de los volúmenes anteriores del singular autor: utilizar…


Cine 24 marzo, 2025

[Crónica] Piden suspender tributo al realizador chileno Pablo Larraín en Colombia

Los familiares del desaparecido dramaturgo nacional Sebastián Venegas Novakovic, y querellantes en el denominado «caso vampiros literarios», solicitaron formalmente a Hernán Guillermo Piñeres, Margarita Díaz Casas, y Ansgar Vogt —los encargados de la 64 edición…


Paginación de entradas

« 1 … 20 21 22 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC