Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 junio, 2023

[Ensayo] «Hamnet»: En la desconocida intimidad de William Shakespeare

El secreto de la exitosa novela concebida por la narradora irlandesa Maggie O’Farrell —y la cual ya alcanza su décimo cuarta edición en su traducción española— es que entiende al arte de la escritura como…


Libros 18 junio, 2023

[Ensayo] «El farero del fin del mundo»: Una óptica curtida por el viento de Magallanes

Con esta investigación la periodista Patricia Stambuk ha desentrañado con certera maestría los aspectos más íntimos y señeros del funcionario de la Armada de Chile José Rodríguez Latorre, y a su vez acercará al lector…


Libros 17 junio, 2023

[Crítica] «La sombra del dictador»: El testimonio político de Heraldo Muñoz

Este texto obtuvo, en su versión original en inglés, el premio WOLA del año 2009, concedido al mejor libro de no ficción sobre derechos humanos, democracia y justicia social en América Latina y fue escogido…


Cine 16 junio, 2023

[Ensayo] «El maestro jardinero»: Del sembrar y el cultivar alquímicos

Acaba de estrenarse en la cartelera de las salas españolas la tercera parte de la trilogía fílmica sobre hombres en profundas crisis existenciales del realizador estadounidense Paul Schrader, un largometraje de ficción que cuenta con…


Libros 16 junio, 2023

[Crítica] «La insurrección de la palabra»: El mejor y más arriesgado libro de Víctor Ilich

En este poemario, nuestras vidas —parece decirnos el autor y juez chileno— ya no pueden constituir una narración ordenada desde el comienzo hasta la muerte, sino que conforman una irrupción de flechazos que surgen desde…


Paginación de entradas

« 1 … 222 223 224 … 1.148 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aprendiendo de Jesús»: El encuentro con un amigo fiel
  • [Ensayo] Walser y Musil: El erotismo como núcleo central de un retrato humano y social
  • [Crónica] Muerte natural: El debate por la eutanasia
  • [Ensayo] «Moteros tranquilos, toros salvajes»: Los salvadores de Hollywood
  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC