Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 marzo, 2025

[Crítica] «Tirana memoria»: Las narrativas literarias del poder político

El volumen de Horacio Castellanos Moya representa una forma más de aproximarnos a acontecimientos que se desarrollaron en lejanas latitudes tanto temporales como espaciales, pero los cuales han representado un quiebre histórico común en la…


Libros 18 marzo, 2025

[Entrevista] Juan R. Chapple: «Todos mis libros están cruzados por el asunto del mal»

Uno de los escritores chilenos más inclasificables de las últimas décadas por su conjugación de estilos y de géneros literarios al interior de su obra, regresa con la publicación de un volumen de cuentos, que…


Libros 17 marzo, 2025

[Crítica] «Blake y Mortimer (Integral 2)»: Acontecimientos maravillosos y seres sobrenaturales

Norma Editorial lleva años publicando las aventuras del magistral ilustrador, y recientemente han comenzado a aparecer los cómics más destacados de Edgar P. Jacobs en formato completo. En esta ocasión, se han reunido tres de…


Libros 17 marzo, 2025

[Crítica] «No sé lo que hice (pero escribí esto)»: Desnudarse en cada línea

Los poemas de Heber Rojas Barrera se instalan en la poesía chilena como un lamento honesto, donde no hay miedo a la hora de escribir y que ponen en evidencia el lugar en el que…


Libros 16 marzo, 2025

[Crítica] «Cuatro estrellas crucifican la noche»: Las marcas de una vida

En este libro del premiado poeta chileno Víctor Manuel Quezada la frontera irresuelta entre poética y existencia es una temática de fondo, cuyos acordes resuenan, ya en uno u otro de los volúmenes de su…


Paginación de entradas

« 1 … 22 23 24 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC