Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 febrero, 2023

[Crítica] «Helicópteros»: Una visión que busca la trascendencia

En este volumen, que reúne al total de su creación poética, encontramos una obra, la del autor chileno Erick Pohlhammer, que se caracteriza por la ironía y el humor, y donde la espontaneidad del habla…


Libros 8 febrero, 2023

[Crítica] «La muerte es un trámite»: Sin eternidad no hay vida

En esta novela del escritor y dirigente gremial chileno Diego Muñoz Valenzuela, su autor indaga sobre ese misterio insondable que ha perseguido a la raza humana desde sus mismos orígenes: la ignorancia de saber qué…


Libros 8 febrero, 2023

[Crítica] «Dominio»: Una revolución de los amos contra los súbditos

El periodista y sociólogo italiano Marco d’Eramo ha concebido un maravilloso ensayo, y el cual en sus páginas revela algunos de los mecanismos que se ha utilizado desde siempre el poder social y económico a…


Cine 7 febrero, 2023

[Ensayo] «La última película»: De la luz cinematográfica y de la infancia

El filme del realizador indio Pan Nalin (2021) es un profundo largometraje de aprendizaje en torno a la superación de las carencias existenciales y materiales por parte de un niño, a través de la mágica…


Libros 7 febrero, 2023

[Crítica] «Otras crónicas marcianas»: El fascinante mundo creado por Ray Bradbury

La editorial Libros del Zorro Rojo ha publicado parte de aquellos relatos que quedaron fuera de aquel volumen mítico del género de la ciencia ficción, y que en un total de diez narraciones —algunos de…


Paginación de entradas

« 1 … 239 240 241 … 1.130 »

Entradas recientes

  • [Entrevista] Lake Sagaris: «La impunidad que se vive en la Zona Típica William Noon puede ser un indicador de que los malhechores cuentan con un protector asociado a redes criminales»
  • [Crítica] «Todo saldrá bien»: El silencio habla por sí solo
  • [Crítica] «Justine»: Una gran fuerza evocadora
  • [Crítica] «Horizonte»: La necesidad existencial y humana de redimirse
  • [Ensayo] «Pensamiento replicante»: Aplacar la sed de sentido
  • [Adelanto] «La casa de las arañas»: Un thriller entre dos temporalidades y espacios
  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC