Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 mayo, 2023

[Ensayo] «Tu mente bajo los efectos de las plantas»: Esos vínculos misteriosos

La obra del periodista Michael Pollan acaba siendo un viaje fascinante por el ignoto lazo que hay entre nosotros y esos vegetales que reformulan las conexiones de nuestras neuronas y hasta nos permiten acceder a…


Libros 18 mayo, 2023

[Crítica] «Distancia de rescate»: Los miedos que afloran en nuestra vida cotidiana

La primera novela de la autora trasandina Samanta Schweblin —que data de 2014— ha sido llevado al cine por la realizadora peruana Claudia Llosa y su estética tanto dramática como literaria nos arrastra a un…


Cine 18 mayo, 2023

[Ensayo] «El viento sabe que vuelvo a casa»: Viajes al soplo de lo humano

El aplaudido largometraje documental del realizador chileno José Luis Torres Leiva —cuyo protagonista es el destacado cineasta nacional Ignacio Agüero, puede visionarse desde hace algunas semanas, a través de la plataforma de streaming Mubi. Por…


Libros 17 mayo, 2023

[Crítica] «Siete casas vacías»: Un inquietante conjunto de cuentos trémulos

Las relaciones paternofiliales, la convivencia matrimonial, y la senectud —entre otros— son los seductores tópicos dramáticos y literarios, pero siempre teñidos con su característica estética del «desasosiego», que sobrevuelan este libro de relatos de la…


Teatro 17 mayo, 2023

[Crítica] «Amanda Labarca»: La insegura privacidad de una mujer

El primer monólogo escénico que la actriz nacional Ximena Rivas interpreta en su carrera —e inspirado en la biografía de la conocida pedagoga feminista chilena del siglo XX— tendrá dos nuevas y extraordinarias presentaciones para…


Paginación de entradas

« 1 … 246 247 248 … 1.161 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Izquierdas del muro clivaje: La ‘espectralidad’ antifascista
  • [Ensayo] «La vida de los otros»: Un juez al borde de la cornisa
  • [Ensayo] «Task»: Sobrevivir en un mar de desesperanza
  • [Homenaje] Liliana Anduaga García: Una arquitecta de primera línea
  • [Ensayo] Mi ideología es tu delicadeza
  • [Crítica] «Las cosas»: La incoercible dificultad de existir en los años 60
  • [Crítica] «La luz que se apaga»: Hasta diluirse en la nada de la noche
  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC