Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 21 marzo, 2023

[Crítica] «Agosto»: La novela más radical y «brasileña» de Rubem Fonseca

Que el gigante sudamericano es un país corrupto es casi una obviedad, pero a la luz de los violentos acontecimientos ocurridos en Brasilia el 8 de enero, y los cuales revelan las tácticas antidemocráticas de…


Libros 20 marzo, 2023

[Crítica] «La sociedad impaciente»: Algunas respuestas y posibles caminos

El aporte de Eugenio Tironi es poner frente a los lectores acontecimientos por todos conocidos, pero ahora hilvanados con una mirada crítica, que se cuestiona y pregunta, y la cual pretende encontrar un significado simbólico…


Libros 20 marzo, 2023

[Ensayo] «Nuestra parte de noche»: Una propuesta singular y brillante

En esta premiada obra de la autora trasandina Mariana Enríquez el género del terror cumple la función simbólica que antes representó la novela negra en el continente, la cual es develar o bien abordar los…


Cine 19 marzo, 2023

[Ensayo] «El triángulo de la tristeza»: Una metáfora sobre la búsqueda del sentido

Actualmente en la cartelera nacional, el largometraje de ficción del realizador sueco Ruben Östlund obtuvo la Palma de Oro a la mayor película en competición en el Festival de Cannes 2022, y pese a que…


Libros 18 marzo, 2023

[Crítica] Jorge Edwards: El memorioso cronista que escribía novelas olvidables

El Premio Nacional de Literatura 1994 debió su éxito y fama, lejos de nuestras fronteras, a la persistencia de un disciplinado y agotante trabajo periodístico, el cual en última instancia hizo subsanar las graves carencias…


Paginación de entradas

« 1 … 246 247 248 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC