Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 marzo, 2023

[Crítica] «Subterfugio»: Traumas y dolores urbanos que perduran

Al referirse a esta obra de ficción se hace mención a una novela escrita con la pulcritud a la cual nos tiene acostumbrados Nicolás Poblete Pardo, quizás el autor chileno embarcado en uno de los…


Libros 13 marzo, 2023

[Crítica] «Bahamut»: Una «suma» de la ciencia ficción a nivel latinoamericano

La nueva entrega del escritor chileno Francisco Ortega es una apuesta de más de 500 páginas donde se van mezclando una serie de elementos propios del género fantástico: futuro y pasado, tecnología, mundos nuevos, inteligencias…


Poesía y narrativa 12 marzo, 2023

[Crónica] Un despeñadero apocalíptico en Santiago de Chile

Los miles de vendedores ambulantes que transitan por la capital metropolitana son un disfraz patético e inútil de una cesantía que no figura en la estadística oficial, porque estos indigentes virtuales pululan en el centro…


Libros 11 marzo, 2023

[Crítica] «Desafíos de la conservación in situ»: La lógica de los misterios fantásticos

El libro de cuentos del biólogo ambiental chileno Ítalo Tamburrino —su ópera prima— es prometedora gracias al nivel artístico que alcanzan sus páginas, pues gracias al manejo de una técnica narrativa depurada, su autor logra…


Libros 10 marzo, 2023

[Crítica] «Bosques horizontales»: El retrato de una voz que añora

En este volumen, el poeta chileno Santiago Barcaza Soto nos sumerge en un cuarto donde las palabras y los versos funcionan como la tenue luz para develar lo que es la imagen de un hablante…


Paginación de entradas

« 1 … 248 249 250 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC