Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 mayo, 2025

[Crítica] «Las fracturas doradas»: En el tobogán de nuestros sentimientos

El volumen debido a la narradora madrileña Paloma Díaz-Mas es una de esas novelas que estremecen en su lectura, porque cada reflexión personal es en realidad universal, lo irremediable, lo increíble, lo tremenda que es…


Cine 22 mayo, 2025

[Crónica] Los ultrajes cometidos por el cine chileno y su exitismo

El denominado caso judicial «vampiros literarios» ha puesto de relieve la inmoralidad y el abuso de poder por parte de una industria que afirma promover la actividad económica, el debate en torno a la identidad…


Cine 21 mayo, 2025

[Ensayo] «The Pitt»: Sin salir del espacio de urgencia

La serie de televisión de drama médico estadounidense —creada por R. Scott Gemmill—, se encuentra disponible para su visionado a través de la plataforma de streaming Max, y cada episodio de los quince que tiene…


Libros 20 mayo, 2025

[Ensayo] «Vida y opiniones de Tristam Shandy»: El humor y la muerte

El libro de Laurence Sterne está concebido como un relato inacabado, regido por una gracia bonancible propia de un hombre que mira a la humanidad con ironía y comprensión, no en vano admite las influencias…


Libros 19 mayo, 2025

[Ensayo] «Canon de cámara oscura»: Una locura en el sentido más lúdico

En la más reciente publicación del prolífico escritor barcelonés Enrique Vila-Matas, se rinde homenaje a toda una «tradición» literaria con la ingeniosa idea de una pauta intempestiva que le ayudará a su personaje principal con…


Paginación de entradas

« 1 … 28 29 30 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC