Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 18 febrero, 2025

[Entrevista] Antar Venegas Novakovic: «Este es un golpe bajo que llega desde el mundo del arte»

El hermano y principal heredero del desaparecido autor de la obra teatral «Ya no sueño contigo Augusto» comparte con el Diario «Cine y Literatura» el tortuoso proceso personal e intelectual que lo llevó a enfrentarse…


Libros 17 febrero, 2025

[Crítica] «Batman: Una muerte en la familia»: La desaparición ciudadana de Robin

La publicación de este cómic supuso un giro inesperado en los acontecimientos de la vida del hombre murciélago, pues las historias protagonizadas por el más frágil de los super héroes tomaron un cariz oscuro y…


Cine 16 febrero, 2025

[Ensayo] «Venganza»: Las mujeres indomables de Coralie Fargeat

La ópera prima de la realizadora francesa de «La sustancia» ya vaticinaba en su debut a la cineasta que con su audaz estética audiovisual y con el simbolismo narrativo de sus historias, cautivaría a las…


Libros 15 febrero, 2025

[Entrevista] Ronald Bown: «Dar clases de religión requiere de esfuerzo e ilusión»

El ingeniero civil y profesor chileno de esta importante asignatura —que al igual que la formación cívica y la filosofía, ha sido relegada en los colegios de nuestro país solo para el beneficio cultural de…


Cine 14 febrero, 2025

[Ensayo] «¿Qué tienes debajo del sombrero?»: El arte como necesidad

Tal y como lo exhibe el largometraje documental de los realizadores españoles Lola Barrera y Iñaki Peñafiel dedicado a la figura de la fallecida escultora estadounidense Judith Scott, creamos porque más allá de requerir expresarnos,…


Paginación de entradas

« 1 … 29 30 31 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC