Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 septiembre, 2022

[Crítica] «Golpe de kárate»: Las miniaturas cotidianas del horror (y del humor)

Los cuentos de la autora danesa Dorthe Nors son tajadas de realidad, hachazos que rebanan porciones de vida para exponerlas frente a nuestros ojos con una vivacidad generada por una portentosa capacidad de observación, y…


Libros 29 septiembre, 2022

[Crítica] «La soga y los ratones»: La capacidad de lo humano

La mirada aguda y reflexiva de André Malraux —un ministro de Asuntos Culturales de la V República Francesa— es un ejercicio intelectual que nos sitúa en los momentos decisivos de la historia del siglo XX,…


Poesía y narrativa 28 septiembre, 2022

[Crónica] Las nuevas identidades genealógicas de Miguel de Cervantes

A 475 años desde su glorioso nacimiento, el autor de «Don Quijote de la Mancha» todavía alumbra de una forma incomparable a la totalidad de la literatura concebida en lengua castellana desde que esta existe…


Cine 28 septiembre, 2022

[Homenaje] «Alphaville»: El antiguo cine futurista de Jean-Luc Godard

El filme del realizador francés fallecido hace tan solo unas semanas, construye una poética de la ciencia ficción audiovisual casi sin echar mano a los efectos especiales, y solo valiéndose de su cámara, el guion,…


Libros 27 septiembre, 2022

[Crítica] «Isla Podestá»: Una historia para siempre

El escritor y periodista de nombre Juan José y de apellido idéntico al patronímico que bautiza a este texto, publica una novela tan bella como estremecedora, que a través de diversos registros narra una búsqueda…


Paginación de entradas

« 1 … 299 300 301 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC