Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 10 febrero, 2025

[Ensayo] «Kafka»: Con mis utensilios de escribir y una lámpara

La biografía que el investigador alemán Rüdiger Safranski le dedica a uno de los autores fundamentales para entender la literatura universal del siglo XX, revisa documentos de primera fuente con el propósito de construir una…


Libros 9 febrero, 2025

[Crítica] «Imposible decir adiós»: Atesorar el recuerdo de algún ser amado

La autora surcoreana Hang Kang es la reciente ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, y lo último que ha llegado de su firma a nuestras librerías es el texto de este crédito, una novela…


Cine 8 febrero, 2025

[Ensayo] Cine y psiquiatría: Somos un simulacro para los demás

Muchas emociones, actitudes, afectos y gestos se han aprendido desde el género audiovisual de ficción e imitado después por sus audiencias, si bien ahora ese fenómeno conductual acontece —con toda seguridad— más a partir de…


Libros 8 febrero, 2025

[Crónica] Tenemos que hablar de Fiódor Ilich Alexei

Lo he intentado, pero no puedo olvidar la torpe audacia de lo que hiciste el lunes 9 de diciembre de 2024, y de alguna forma pienso que ese acontecimiento nos unirá por siempre y marcará…


Libros 7 febrero, 2025

[Entrevista] Pedro Juan Gutiérrez: «Escribir la ‘Trilogía sucia de La Habana’ me posibilitó seguir con vida»

A raíz de la reciente aparición en España de su compilación de relatos «Mecánica popular», el autor cubano se sinceró con el Diario «Cine y Literatura», y se refirió en profundidad a los motivos éticos…


Paginación de entradas

« 1 … 31 32 33 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC