Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 6 febrero, 2025

[Crítica] «Tierra materna»: Mujeres que comparten una biografía censurada

El cuarto libro de Amanda Teillery Delattre es una apuesta literaria que puede ser abordada desde distintas lecturas, pero donde queda demostrado que la prosa de esta narradora chilena ha ganado en solidez —el tiempo…


Libros 5 febrero, 2025

[Crítica] «El archivo de Sherlock Holmes»: Ahora ya no pueden causar ningún daño

En este volumen de Arthur Conan Doyle vuelto a poner en circulación por Alianza Editorial encontramos a un eminente detective inglés retirado de sus labores investigadoras, pero donde la inminente guerra entre su país y…


Libros 5 febrero, 2025

[Crítica] «Bartleby y yo»: Circunstancias que parecían dormidas

La obra del periodista estadounidense Gay Talese puede ser leída como una suerte de texto memorialista en donde se efectúa un repaso de algunos de los tipos humanos y lugares más emblemáticos que habitaron a…


Libros 4 febrero, 2025

[Ensayo] «El ferrocarril subterráneo»: Estados Unidos también es una ilusión

A través de las páginas de las nueve novelas que ha publicado hasta el momento, el escritor norteamericano Colson Whitehead mezcla con gran desenvoltura diversos géneros, épocas y culturas, pero su denominador común literario es…


Libros 3 febrero, 2025

[Ensayo] «La dificultad del fantasma»: Casi no quedan rastros

En su última investigación periodística la autora argentina Leila Guerreiro narra los años que el escritor Truman Capote vivió en España, en la localidad de Costa Brava, mientras aquel redactaba la que ha sido considerada…


Paginación de entradas

« 1 … 32 33 34 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Aire de Dylan»: Emociones perdidas en el limbo
  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC