Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 junio, 2025

[Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

En los relatos de este libro nos encontramos frente al Junichiro Tanizaki más misterioso y terrorífico, un narrador que sin abandonar su prosa sutil y elegante, entreteje situaciones de gran intriga donde crea atmósferas cargadas…


Artes plásticas y visuales 22 junio, 2025

[Entrevista] Concejala Solange Wolleter: «Es grave que desde la Municipalidad de Providencia no se estén realizando las triangulaciones con distintos órganos gubernamentales para enfrentar esta situación»

Sobre la crisis patrimonial y de seguridad que afecta a la Zona Típica William Noon —ubicada en el centro neurálgico del barrio Manuel Montt—, y la tragedia de un grupo de vecinos acorralados hace ya…


Libros 21 junio, 2025

[Ensayo] Los asesinos eran el azar y la fragilidad

No deja de ser curioso que el en relato fundacional del género negro o policial, su autor, Edgar Allan Poe haga notar que las muertes se generan por la acción salvaje de un simio violento…


Libros 20 junio, 2025

[Crítica] Cristina Rivera Garza: El deseo, la rebeldía y la añoranza

La obra de la autora mexicana pone el foco en la realidad de su país, y en sus páginas se rastrea un intento por despertar la conciencia sobre los principales problemas que afectan a la…


Cine 19 junio, 2025

[Crítica] «Volveréis»: Los artificios de un montaje cinematográfico

El nuevo largometraje de ficción del realizador madrileño Jonás Trueba es una comedia irreverente que si bien rememora a la emblemática filmografía de Woody Allen y muestra un derroche de creatividad en la forma en…


Paginación de entradas

« 1 … 34 35 36 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC