Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 abril, 2025

[Crónica] «Diccionario del miedo»: Importa menos lo que otros digan

En esta novela —subtitulada con el epígrafe de «definiciones de una escaladora»—, la periodista chilena Cristina Correa ofrece una narrativa profunda y personal (autobiográfica) acerca de los desafíos tanto físicos como emocionales que enfrenta una…


Cine 22 abril, 2025

[Entrevista] Querellante del «caso vampiros literarios» interpela con dureza a decano Alexei Vergara Aravena

Antar Venegas Novakovic, hermano del fallecido dramaturgo y autor del montaje «Ya no sueño contigo Augusto», fustigó a través de sus redes sociales a la figura de la máxima autoridad de la Facultad de Artes…


Música docta 21 abril, 2025

[Concierto] Ciclo de Piano del Teatro Universidad de Chile regresa con destacado solista francés

El intérprete galo François Dumont (en la imagen) comenzará este lunes 28 de abril con la octava versión de los clásicos recitales, en una presentación que abordará parte del repertorio del compositor austriaco Franz Schubert,…


Libros 20 abril, 2025

[Crítica] «Actos de presencia»: Para observar la maravilla del mundo

Este volumen —compuesto por once piezas en las cuales el autor argentino reflexiona sobre el entorno que le rodea— se leen en la vertiente ensayística de Cesar Aira, en uno nos textos que colindan con…


Libros 19 abril, 2025

[Ensayo] «El pasado anda atrás de nosotros»: Saldar cuentas con el ayer

La nueva novela de Juan Pablo Villalobos es una exploración en torno al México contemporáneo, reducido a la ciudad natal del autor: Laguna de Moreno, en el Estado de Jalisco. Y hasta allí llega el…


Paginación de entradas

« 1 … 34 35 36 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ven y mira»: La transformación humana en perversas entidades asesinas
  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC