Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 16 febrero, 2022

[Crítica] «Mi exilio dorado»: Una memoria política de Chile

El periodista y escritor nacional Marco Fajardo ha realizado con este libro un ejercicio histórico y literario que busca ajustar cuentas con ese país y las circunstancias del mismo y las cuales han determinado su…


Libros 15 febrero, 2022

[Ensayo] «La revolución a dedo»: Escribir la memoria, concebir el fuego

En este breve libro de la escritora chilena Cynthia Rimsky —y donde explora su relación con el proceso sandinista en Nicaragua— el impulso creador del arte literario es otra de las tantas necesidades que atraviesan…


Libros 15 febrero, 2022

[Crítica] «Hölderlin o el fuego divino de la poesía»: Acercarse a una de las figuras más fascinantes de la literatura universal

Esta biografía debida al ensayista e investigador germano Rüdiger Safranski realiza un completo recorrido por la atormentada vida del poeta alemán del siglo XIX, la cual estuvo inserta en medio de tensiones extremas, tanto personales…


Cine 14 febrero, 2022

[Ensayo] «El callejón de las almas perdidas»: El deseo de lo mágico

Cultor de la oscuridad, de lo fabuloso, y de los cuentos de hadas enrevesados, el realizador mexicano Guillermo Del Toro se encuentra en su «salsa» para brindarnos todo un deleite audiovisual henchido de referencias cinéfilas,…


Libros 13 febrero, 2022

[Ensayo] «La memoria de las olas»: Ser un explorador de tu propia vida

El libro del escritor y periodista catalán Carlos Garrido Torres corresponde a una lectura profunda y crítica del sistema que confina a la ancianidad, y el cual olvida su dimensión de salvaguarda de la memoria…


Paginación de entradas

« 1 … 358 359 360 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC