Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Teatro 9 junio, 2025

[Crítica] «Robar madera»: Un realismo pesimista y posmoderno

Hasta el sábado 7 de junio se presentó en la sala Teatro La Memoria este montaje que mezcla dramaturgia, danza y música, para reflexionar sobre las problemáticas de la industria forestal en Chile, y que…


Libros 8 junio, 2025

[Crítica] «Apasionadas del valle del Tulum»: Las mujeres que ayudaron a construir Argentina

El libro de la periodista mendocina Federica Mariconda corresponde a una propuesta literaria que a través del entretejido de una prosa poética, rescata a esas ciudadanas que tuvieron un rol importante en la construcción de…


Libros 7 junio, 2025

[Ensayo] «Dostoievski y Tolstói»: La felicidad está siempre contra el abuso

Claudio Rodríguez Fer —creador español de obras editadas en los más variados lugares e idiomas del mundo—, acaba de publicar en Chile este ensayo dedicado a los dos insignes novelistas y pensadores rusos del siglo…


Artes plásticas y visuales 6 junio, 2025

[Crónica] Contrasentidos porteños

En el Club Alemán de Valparaíso todos los muros de una inmensa sala están cubiertos por cuadros de distinto tamaño de la artista chilena Lenka Chelén Franulic, una obra que ha estado expuesta en grandes…


Libros 5 junio, 2025

[Ensayo] «Los dos Beune»: La carne vencida y arrasada

En esta novela del escritor francés Pierre Michon asistimos al origen de una cultura personal, tal como la que permitió la cuna de los ríos Tigris y Éufrates, en la región de Mesopotamia y que,…


Paginación de entradas

« 1 … 37 38 39 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC