Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 24 enero, 2022

[Crónica] Conspiraciones biológicas en La Unión Chica

Ayer visité el bar de la calle Nueva York 11, acuciado por la irreprimible sed de un colemono. Mientras lo ingería, frente a la barra que el Wenche Álvarez ha hecho proteger con una vidriera…


Libros 23 enero, 2022

[Crítica] «La vida privada de los hombres»: La extrañeza del género masculino

El volumen de la periodista chilena Sabine Drysdale es un texto compendio, que busca entregar información desde distintas fuentes para que el lector pueda formarse una opinión propia acerca del objetivo que persigue la autora:…


Cine 22 enero, 2022

[Ensayo] «Succession»: Atrapados en el poder y en la riqueza

La pedagogía de la serie audiovisual de tres temporadas y con una cuarta ya programada, del realizador estadounidense Jesse Armstrong —y la cual es parte del catálogo de la plataforma de streaming HBO Max— está…


Cine, Poesía y narrativa 21 enero, 2022

[Columna] El cine chileno y Colonia Dignidad: Silencio patronal, contrición hipócrita

Y si un famoso realizador audiovisual de origen nacional piensa que su padre fue engañado por Jaime Guzmán y por Paul Schäfer, y que maliciosamente le hicieron creer a su ingenuo progenitor que en los…


Libros 21 enero, 2022

[Ensayo] «La gran intemperie»: Los habitantes de un Chile aplastado

Este libro de cuentos de Masiel Zagal (en la fotografía) se configura como una de las grandes nuevas obras de la literatura maulina, como esa niebla espesa que confundía a la ciudad de Talca con…


Paginación de entradas

« 1 … 383 384 385 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC