Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 9 marzo, 2022

[Crítica] «El llibre d’Elionor»: Una senda onírica hacia el conocimiento

Ojalá que esta obra de rico y bello lenguaje —se nota que su autora, Antònia Carré-Pons es filóloga, y que ama las palabras— encuentre pronto una buena traducción al español y así pueda llegar a…


Libros 9 marzo, 2022

[Crítica] «Carlota en Weimar»: El homenaje de Thomas Mann al romanticismo de Goethe

La novela —que reedita Edhasa bajo una cuidada traducción de Francisco Ayala— fue publicada originalmente en 1939 por el escritor alemán también autor de «La montaña mágica», y ha querido verse en su trama y…


Poesía y narrativa 8 marzo, 2022

[Crónica] Vladimir Putin no es Rusia, camaradas

Resulta irresponsable y fuera de lugar odiar a un pueblo, a una etnia, a una nación, ni siquiera asociándola a figuras autoritarias y ambiciosas como la de su actual primer mandatario. Menos aún cuando tenemos…


Libros 8 marzo, 2022

[Crítica] «Soy una tonta por quererte»: La vida como una condena

La nueva entrega de la narradora argentina Camila Sosa es un conjunto de textos cargados de realismo, y donde algunos relatos actúan como fábulas y actualizaciones de historias que se escuchan desde siempre, al estilo…


Cine 7 marzo, 2022

[Ensayo] «Flee»: De la emigración forzada y la resiliencia

El largometraje del realizador danés Jonas Poher Rasmussen —y el cual se exhibe actualmente en la cartelera española— ha obtenido numerosos galardones entre los que destacan el premio del jurado en el Festival de Sundance…


Paginación de entradas

« 1 … 383 384 385 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC