Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 7 octubre, 2021

[Crítica] «El italiano»: Una balada de pasión guerrera

En la nueva novela del escritor español Arturo Pérez-Reverte (en la imagen destacada) se mezclan pasado y presente, pues el narrador —un periodista aficionado a las historias del mar, y quien ahora prefiere concebir obras…


Poesía y narrativa 7 octubre, 2021

[Cuento] Aquí, la más guapa eres tú

Jon salió con tiempo del Seminario para pasear un poco por la avenida Carlos III, disfrutando de esos momentos de paz que brinda la hora posterior al almuerzo en Pamplona. Vestía una camisa a cuadros…


Poesía y narrativa 6 octubre, 2021

[Crónica] Edmundo Moure en España: Historias de amor

Me doy cuenta, en este preciso momento, que Tristán se había transformado, en la noche venturosa de Sada, en Xosé María: y la bella y ansiada Isolda era Marta, la amada compañera de mi caro…


Libros 6 octubre, 2021

[Crítica] «El olor humano»: Un largo viaje hacia la noche

La obra del autor magiar Ernő Szép es una narración que abre una ventana particular a la tragedia del holocausto, vista desde la ocupación alemana de Hungría en 1944, un nuevo aporte de las letras…


Libros 5 octubre, 2021

[Crítica] «La biblioteca de París»: La trascendencia de las palabras

Con una prosa oxigenante, la novela de época de la narradora estadounidense Janet Skeslien Charles —ambientada en el contexto de la ocupación nazi de la capital francesa durante la Segunda Guerra Mundial— es un relato…


Paginación de entradas

« 1 … 401 402 403 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC