Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 24 noviembre, 2021

[Ensayo] Lo que Gabriel Boric no hará: Romper la hegemonía de los Larraín en el cine chileno

Resulta paradójico que las fuerzas políticas progresistas del país avalen el dominio de la productora Fábula y de la institucionalidad audiovisual creada durante los dos gobiernos de Sebastián Piñera en el sector, y lo que…


Libros 24 noviembre, 2021

[Crítica] «Solo en la oscuridad»: La dimensión «solitaria» del detective Heredia

Publicada originalmente en 1992 (por Editorial Torres Agüero, en Buenos Aires) esta novela de Ramón Díaz Eterovic refleja el sitio impreciso de un hombre anclado a una urbe de cemento y casi siempre nocturna y…


Poesía y narrativa 23 noviembre, 2021

[Columna] Un libro puede ser un gran regalo de Navidad

Recomendar un texto para embarcarse juntos en la aventura de apreciarlo, puede ser una excusa perfecta para fortalecer esa amistad en torno a un interés común. Visto así, la literatura nos ofrece un campo maravilloso…


Libros 23 noviembre, 2021

[Entrevista] Escritor Enrique Herrera Ibáñez: «La desidia para acabar con la transfobia no está resuelta en Chile»

El autor nacional remece el circuito editorial local con su debut creativo y la publicación de su primera novela titulada «Grafitis humanos» (Ediciones de la Lumbre, 2021), un texto literario que indaga en la cotidianeidad…


Cine 22 noviembre, 2021

[Ensayo] «El juego del calamar»: De la sociedad del dinero y la competitividad

La serie de nueve episodios dirigida por el realizador surcoreano Hwang Dong-hyuk ha sido el estreno con mayores visionados de la plataforma Netflix, y contiene una profunda crítica audiovisual y dramática al endiosamiento del interés…


Paginación de entradas

« 1 … 403 404 405 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible
  • [Crítica] Los extraterrestres recursos narrativos de Thomas Pynchon
  • [Ensayo] «La mujer del cuadro»: Fritz Lang toma café con Freud

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC