Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 junio, 2021

[Crítica] «El sonido de las olas»: Un fuerte remezón literario

En este libro compuesto por tres novelas breves la voz narrativa de su autora, la escritora colombiana Margarita García Robayo, logra introducirse por las rendijas más pequeñas de las relaciones humanas y de una vida…


Poesía y narrativa 11 junio, 2021

[Crónica] Las memorias de Edmundo Moure: El olvido está lleno de recuerdos

A mediados del año 1980 conocí a Jorge Teillier: vislumbro su figura delgada, el cabello liso y un breve mechón que oscilaba sobre su frente. Me llamó la atención su dulce afabilidad para con un…


Libros 10 junio, 2021

[Adelanto] «Una luz imprudente»: La internacionalización de Rodrigo Peralta Godoy

Conocido por su trabajo a cargo de Filacteria Ediciones, el también actor chileno ha dado un paso inmenso en la consolidación de su labor escritural con la publicación de este poemario, que con el patrocinio…


Libros 10 junio, 2021

[Ensayo] Charles Baudelaire y Edgar Bayley: La poesía tiene una felicidad que le es propia

Me pregunto seriamente si los alcobranes existen, y de inmediato elijo pensar que lo mejor es creer que esa palabra se refiere a un pájaro inventado por el autor argentino para conversar con nosotros y…


Libros 9 junio, 2021

[Ensayo] «Tiempo de palomas»: El artefacto antipoético de la mítica Nana Gutiérrez

Estamos ante un libro objeto, y ante una obra de arte que opera a la vez como un simulacro y un artilugio volador con forma de volantín: un volumen donde se amalgaman palabra e imagen,…


Paginación de entradas

« 1 … 446 447 448 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC