Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 15 junio, 2021

[Crítica] «Los papeles de Herralde. Una historia de Anagrama 1968-2000»: El origen de un mito

Gracias a un cuidado tratamiento de la correspondencia, que incluye inéditas fotografías, el volumen a cargo de Jordi Gracia le permite al lector conocer la intimidad de quien a estas alturas de la historia, es…


Poesía y narrativa 15 junio, 2021

[Crónica] Entre holocaustos y genocidios: La impunidad es hija del olvido

Hasta ahora, pareciera imponerse entre los humanos el sinsentido, el caos, el abismo sin fondo. En estas horas crepusculares, sumidos en el miedo ante ese flagelo sin rostro que llamamos pandemia, cabría también preguntarse si…


Libros 14 junio, 2021

[Ensayo] Dos poemarios de Luis Cruz-Villalobos: Las melodías del pensamiento y el silencio de las hojas

Los últimos set de versos publicados por el autor chileno, también un destacado psicólogo clínico y doctor en filosofía, titulados «Algo menos que la eternidad del instante», y «Hombre lleno de flores» —ambos editados por…


Poesía y narrativa 14 junio, 2021

[Crónica] ¿Cómo entender todo esto?

Enterarse de un momento a otro de la enfermedad paraliza, nos deja sin aliento. Y se suceden profundos estados reflexivos, donde todo lo que alguna vez creímos se va al carajo: no suelo compartir poemas…


Poesía y narrativa 14 junio, 2021

[Columna] Jesús Martín Barbero, el investigador que cambió el estudio de las comunicaciones en Latinoamérica

Conocí al académico español de nacimiento y colombiano por adopción—que falleció este lunes a los 83 años de edad—, cuando yo trabajaba como asistente de investigación en la Universidad Iberoamericana en México, y tuve la…


Paginación de entradas

« 1 … 463 464 465 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC