Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 febrero, 2025

[Crítica] «El cuarto de atrás»: Sobre el misterio de la escritura

Durante una noche de insomnio, la escritora española Carmen Martín Gaite —la autora de este texto híbrido en su género estético— recibe la visita de un desconocido, cuya identidad permanece oculta en todo momento: entonces…


Libros 19 febrero, 2025

[Ensayo] «La invitada»: Profundas tragedias que prefieren esconderse

En esta nueva novela de la autora estadounidense Emma Cline las andanzas de su protagonista durante cinco días por las opulentas residencias de los Hamptons (en la isla de Long Island, Nueva York) no se…


Cine 18 febrero, 2025

[Entrevista] Antar Venegas Novakovic: «Este es un golpe bajo que llega desde el mundo del arte»

El hermano y principal heredero del desaparecido autor de la obra teatral «Ya no sueño contigo Augusto» comparte con el Diario «Cine y Literatura» el tortuoso proceso personal e intelectual que lo llevó a enfrentarse…


Libros 17 febrero, 2025

[Crítica] «Batman: Una muerte en la familia»: La desaparición ciudadana de Robin

La publicación de este cómic supuso un giro inesperado en los acontecimientos de la vida del hombre murciélago, pues las historias protagonizadas por el más frágil de los super héroes tomaron un cariz oscuro y…


Cine 16 febrero, 2025

[Ensayo] «Venganza»: Las mujeres indomables de Coralie Fargeat

La ópera prima de la realizadora francesa de «La sustancia» ya vaticinaba en su debut a la cineasta que con su audaz estética audiovisual y con el simbolismo narrativo de sus historias, cautivaría a las…


Paginación de entradas

« 1 … 47 48 49 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC