Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 23 noviembre, 2024

[Crítica] «Kandinsky 30»: El contenido del ser humano es una madeja de hilos

La poesía de Luis Cruz Villalobos tiene algo de melancolía, pero también de esperanza, y su camino autoral y creativo corresponde a una búsqueda de los que anhelan liberarse de las formas, en otras palabras,…


Libros 22 noviembre, 2024

[Crítica] «Correspondencia (1920 – 1963)»: El distanciamiento y la extrañeza

El libro consta de 155 cartas enviadas entre los filósofos alemanes Karl Jaspers y Martin Heidegger (de izquierda a derecha en la imagen, respectivamente), las cuales se extienden desde los días de la fracasada República…


Libros 21 noviembre, 2024

[Entrevista] Óscar Vela: «Aún debemos descubrir el rol de Colonia Dignidad en la guerra sucia en contra del comunismo»

El escritor y abogado ecuatoriano publica su ficción «Aquella noche en París», una cautivante novela histórica que indaga en las ramificaciones que tuvo el nacional socialismo alemán en Sudamérica —después de su derrota en la…


Libros 20 noviembre, 2024

[Crítica] «Hablemos de cine»: Los territorios emocionales

La trascendencia a partir de lo cotidiano, la memoria, la identidad, el tiempo, los paisajes y las relaciones entre los seres vivos en general, son las temáticas que el escritor y crítico chileno Aníbal Ricci…


Teatro 19 noviembre, 2024

[Crítica] «Una mujer llena de vicios»: Una excepcional feminidad de ‘clase’

Hasta el próximo sábado 23 de noviembre se presenta en el Centro GAM este montaje que protagonizado por las destacadas actrices Antonia Zegers y Patricia Rivadeneira, se encuentra basado en el libro «Teoría King Kong»…


Paginación de entradas

« 1 … 48 49 50 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC