Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 noviembre, 2024

[Ensayo] «Abel»: Una enriquecedora experiencia de inmersión artística

Tal y como lo indica su autor, el escritor italiano Alessandro Baricco, la lectura de esta novela, idealmente, debe hacerse de una manera lenta, pues su prendamiento estético y literario demanda atención, reflexión, la necesidad…


Libros 13 noviembre, 2024

[Crónica] «Pozo de almizcle»: Como si el badajo golpeara sus anhelos

Sorprende y atrapa el potente fluir de estos versos obra del poeta penquista Rodolfo Pérez-Luna: cuesta atraparlos en una primera o segunda lecturas, debido a la densidad discursiva y al peso de los significantes, al…


Libros 13 noviembre, 2024

[Entrevista] Carolina Brown: «Escribir es una actividad en esencia masturbatoria»

La autora chilena —en la actualidad radicada en Berlín, Alemania— contesta las preguntas que surgen a raíz de la lectura de su más reciente libro, los relatos de «Principio de incertidumbre», donde la velocidad de…


Libros 12 noviembre, 2024

[Crítica] «Referencias personales»: El acto y hecho de leer

Escrito con soltura y coherencia, este volumen del editor chileno Matías Rivas Undurraga es una suerte de diario autobiográfico o testimonio de un hombre que intenta pensar, que medita sobre lo que le ocurre, y…


Libros 12 noviembre, 2024

[Entrevista] Claudia Martínez Covarrubias: «La vida mejora por escrito»

La autora y psiquiatra chilena formada en Francia publica su primera novela, que bautizada «Ecos de un duelo», corresponde a un texto de enorme interés y riqueza, y cuyas páginas se interiorizan en la profundidad…


Paginación de entradas

« 1 … 50 51 52 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC