Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Música docta 11 noviembre, 2024

[Concierto] Liza Chung y Jorge Pepi dan el broche de oro al Séptimo Ciclo de Piano del Teatro Universidad de Chile

Este miércoles 13 de noviembre los destacados solistas y académicos interpretarán un programa de cierre —que contará con diversas variaciones—, y donde abordarán a algunos de los grandes compositores universales como Mozart, Brahms, Mendelssohn, Schumann…


Teatro 11 noviembre, 2024

[Crítica] «Who is Sarah Miller?»: Las desigualdades abismales de una mujer chilena

La actriz Carmen Gloria Bresky protagoniza este montaje que se presenta en el Centro GAM, y el cual imagina el día a día al interior de una tienda de decoración. Firmada por los dramaturgos Sara…


Cine 10 noviembre, 2024

[Ensayo] «La sustancia»: Una oda y elegía a la aceptación de sí

El filme de la realizadora francesa Coralie Fargeat, examina el modo en que la búsqueda del control e incluso la manipulación de la naturaleza humana, en particular mediante elementos externos, para eliminar o cambiar aquello…


Libros 9 noviembre, 2024

[Crítica] «Fantomas»: Un maestro de la suplantación de identidades

Los escritores franceses Pierre Souvestre y Marcel Allain crearon a este personaje —una figura sombría, espectral, capaz de cometer las peores villanías que se puedan imaginar— en el año 1911 a iniciativa del editor Arthème…


Libros 8 noviembre, 2024

[Crítica] «Tu enfermedad será mi maestro»: El derrumbe de una vida

Esta novela del escritor chileno Cristian Geisse Navarro —la cuarta a su haber— corresponde a una narración que habla de las pérdidas y de las caídas que en su existencia cotidiana sufren los seres humanos…


Paginación de entradas

« 1 … 51 52 53 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC