Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 4 marzo, 2021

[Crítica] «Viajes»: La refulgencia de las ruinas dinámicas

El poema es la expectativa de que una lágrima llegue a un lugar, la poesía, el ojo que agita el pañuelo y despide al llanto, y el arte del escritor chileno Alberto Cecereu es la…


Libros 4 marzo, 2021

[Novedad] «De la naturaleza afectiva de la forma»: Una lírica del derrumbe

La estética literaria del autor nacional Nicolás López-Pérez (en la imagen destacada) esgrime un enunciado escrito en precisa prosa poética de verso libre, una técnica que destaca por su poca habitualidad, considerando la opinión que…


Cine 4 marzo, 2021

[Crítica retro] «Fuga», de Pablo Larraín: Mucha ambición, pero muy poco cine

La ópera prima del linajudo realizador local debe haber sido su escuela para experimentar, con posibilidades técnicas aportadas por Fábula Producciones, un lujo con respaldo social y político a los cuales pocos cineastas chilenos pueden…


Cine 3 marzo, 2021

[Ensayo] «Nunca, casi nunca, a veces, siempre»: En la piel de una mujer

El filme de la realizadora estadounidense Eliza Hittman ofrece un logrado e íntimo drama audiovisual acerca de la violencia de género que sufre un par de adolescentes de sexo femenino, en el contexto de una…


Poesía y narrativa 3 marzo, 2021

[Ensayo] Una utopía necesaria: Hacia una ecología humana y ambiental

El mapuche se hermana inseparablemente con el chileno que ha sido sistemáticamente excluido y condenado a vivir languideciendo en los pasillos de la miseria: esa experiencia común, hay que “agradecérsela” a quienes controlan el poder…


Paginación de entradas

« 1 … 526 527 528 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños
  • [Crónica] Modo de hablar y política

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC