Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 1 enero, 2021

[Estreno] «La doble vida de Verónica»: Los colores de un mito griego

El filme del desaparecido realizador polaco Krzysztof Kieslowski es uno de los títulos disponibles en la plataforma de streaming de Centroartealameda.tv, y una de las grandes obras audiovisuales debidas a un creador que impregnaba a…


Cine 31 diciembre, 2020

[Ensayo] «Roma», de Alfonso Cuarón: Siempre estamos solas

A dos años de su estreno, el premiado filme del realizador mexicano adquiere mayores contornos de significación audiovisual y estética a medida que avanza el tiempo y su categoría artística ocupa el lugar que se…


Libros 31 diciembre, 2020

[Extracto] «Viaje adentro»: La escritura como un proceso interior

Litoraltura Ediciones acaba de lanzar este volumen —subtitulado «Diálogo sobre la realidad, la ilusión y la literatura»— y el cual es un debate acerca de los gajes del oficio narrativo y poético y de los…


Libros 30 diciembre, 2020

[Novedad] «Indigno de ser humano»: Una novela imprescindible

La editorial española Sajalín reedita la obra cumbre del escritor japonés Ozamu Dazai, trágicamente fallecido en 1948, y la cual sería publicada por primera vez el mismo año de su muerte: consta de tres cuadernos…


Libros 30 diciembre, 2020

[Novedad] «El viento que arrasa»: La tormenta femenina de Selva Almada

El rescate que realiza la editorial Montacerdos de la primera novela de la narradora trasandina es un aporte, pues pone en circulación un trabajo fuera de lo común, con una prosa sencilla, pero plagada de…


Paginación de entradas

« 1 … 528 529 530 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Crónica] Viaje al Chile más gallego
  • [Ensayo] «El diario de Edith»: Una existencia familiar alternativa
  • [Crítica] «Prat (antes de Prat)»: Un liderazgo femenino y colectivo
  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC