Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 11 octubre, 2020

«El motel del voyeur», de Gay Talese: Nada es como parece

Uno de los libros fundamentales de este padre estadounidense del Nuevo Periodismo, y del género del «reportaje de no ficción» ha sido puesto a disposición de las audiencias lectoras en español, gracias a la Editorial…


Libros 11 octubre, 2020

«Las vocales del verano», de Antonia Torres: El dulce olor del deseo femenino

La primera novela de la poeta y periodista valdiviana (Literatura Random House, 2017) es una obra donde elementos como el tiempo, el territorio y los tópicos del amor unido a la sexualidad, se funden en…


Libros 10 octubre, 2020

«En Auschwitz no había Prozac»: El significado de ser una víctima

Leer el último libro de la psicóloga húngara de origen eslovaco, Edith Eger (Planeta, 2020) hoy, a la luz de las manifestaciones por las calles de Santiago de Chile, en las cuales vemos banderas con…


Cine 10 octubre, 2020

«Cantos de represión»: El cine chileno paga su deuda con las víctimas de Colonia Dignidad

El largometraje documental de los realizadores Marianne Hougen-Moraga y Estephan Wagner —una potente reflexión audiovisual y artística en torno a la raíz inmoral y delictual de Villa Baviera— se alza como el gran favorito para…


Cine 9 octubre, 2020

[FICValdivia 2020] «El castillo de la pureza»: Una de los filmes maestros de Arturo Ripstein

En el contexto de las retrospectivas que se ofrecen en el 27° Festival Internacional de Cine de Valdivia —el cual se efectuará hasta el próximo miércoles 14 de octubre vía streaming—, se exhibe uno de…


Paginación de entradas

« 1 … 570 571 572 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC