Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 11 noviembre, 2020

[Crítica política] Víctor Pérez y los poderes fácticos del cine chileno

En una afinidad que comparte con algunos integrantes de los poderosos clanes familiares que dominan a la industria audiovisual del país, al exministro del Interior de la República lo une un pasado de cierta proximidad…


Cine 10 noviembre, 2020

[Estreno] «Los Jaivas, todos juntos»: El espíritu comunitario de una propuesta artística

El largometraje documental de dos horas de duración —producido por Macarena Cardone y Matías Cardone, sobre una idea del periodista Sergio Lagos— exhibe un valioso material fotográfico y fílmico que recorre la trayectoria del grupo…


Poesía y narrativa 10 noviembre, 2020

[Ensayo sobre el conflicto en Nagorno Karabaj] La guerra como un hecho cultural

Luego de un cruento enfrentamiento armado de dos meses entre Armenia y Azerbaiyán por el territorio de la República de Astaj, se ha firmado entre el Primer Ministro del país mencionado inicialmente, y el Presidente…


Libros 10 noviembre, 2020

[Reseña] «La sonrisa de Shoko»: Una denuncia literaria contra el patriarcado

En los siete relatos de este libro de la autora surcoreana Choi Eun-yeong (en la imagen destacada) es posible ver la transición que ocurre en su país, donde el régimen autoritario da paso a una…


Artes plásticas y visuales, Cine 9 noviembre, 2020

[Ensayo] «Velvet Buzzsaw»: Ni el mismo Diablo soporta ser comprado en Netflix

El polémico filme del realizador estadounidense Dan Gilroy —protagonizado por los actores Jake Gyllenhaal, Rene Russo y Zawe Ashton, entre otros—, y el cual puede visionarse a través de la plataforma de streaming, es analizado…


Paginación de entradas

« 1 … 573 574 575 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC