Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 3 octubre, 2020

[Debate] «Colonia Dignidad»: El filme «ninguneado» por los poderes fácticos del cine chileno

La fotografía, el montaje y las actuaciones de Emma Watson y de Daniel Brühl: lo mejor de esta obra audiovisual dirigida por el realizador alemán Florian Gallenberger, alguna vez ganador de un Oscar, en la…


Cine 3 octubre, 2020

«El día de la bestia», de Álex de la Iglesia: La maldad en un Madrid sobrenatural

El segundo filme de ficción del galardonado realizador español —protagonizado por Santiago Segura y Maria Grazia Cucinotta— es una recreación de los tópicos del Anticristo y del fin del mundo, ambientados en una paranormal capital…


Cine 2 octubre, 2020

«Colonia Dignidad»: Ese horror que el cine chileno elude (y teme)

La presencia de poderosos e influyentes clanes familiares en el corazón de la industria audiovisual local —involucrados de una u otra forma con las múltiples aristas de esta vergüenza anacrónica de la historia nacional—, han…


Poesía y narrativa 2 octubre, 2020

«La hora de la estrella», de Clarice Lispector: Una inocencia herida que cumple 100 años

En la última novela que la narradora brasileña escribió —y publicada en 1977—, su voz destiló materiales biográficos (como la visita a una adivina, y su propia observación de los emigrados a Río de Janeiro)…


Cine 2 octubre, 2020

«La bestia humana»: El fervor pesimista de Fritz Lang

El argumento de esta obra audiovisual rodada por el mítico realizador alemán nos lleva a una empresa de ferrocarriles en un lugar de EE.UU. en la década de 1950, donde se desarrolla un trágico triángulo…


Paginación de entradas

« 1 … 574 575 576 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC