Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 12 noviembre, 2020

[Estreno] «Matar a Pinochet»: La tragedia de Chile en el siglo XX

El filme del joven realizador nacional Juan Ignacio Sabatini es un gran aporte audiovisual al debate historiográfico y político en torno a las acciones represivas del gobierno de Augusto Pinochet y a las respuestas por…


Libros, Poesía y narrativa 12 noviembre, 2020

«Leer, crear, mediar»: Seminario virtual del Plan Nacional de la Lectura reunirá a más de 60 especialistas literarios

Durante cinco días, el encuentro ofrecerá una conversación inaugural con la participación de la periodista y escritora argentina Leila Guerriero (en la imagen destacada), nueve conferencias, seis paneles de discusión, entrevistas a creadores y a…


Libros 11 noviembre, 2020

[Novedad] «Allende inédito»: La intimidad del compañero Presidente

El testimonio de la periodista Patricia Espejo (Aguilar, 2020) no aspira a convertirse en un documento de análisis histórico ni político, pero nos da luces de un «mito» mucho más humano y cercano, con un…


Poesía y narrativa 11 noviembre, 2020

La sociedad civil chilena frente al constitucionalismo de las «Dos Derechas»

Esperemos que el proceso por formular una nueva Ley Fundamental para el país realmente permita a las fuerzas políticas nacionales sustituir el modelo neoliberal impuesto por el régimen de Augusto Pinochet y consolidado en conjunto…


Poesía y narrativa 11 noviembre, 2020

[Crítica política] Víctor Pérez y los poderes fácticos del cine chileno

En una afinidad que comparte con algunos integrantes de los poderosos clanes familiares que dominan a la industria audiovisual del país, al exministro del Interior de la República lo une un pasado de cierta proximidad…


Paginación de entradas

« 1 … 585 586 587 … 1.159 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad
  • [Crítica] «Mundos ingrávidos y gentiles»: Reivindicar la nostalgia
  • [Ensayo] «Amor delirante»: La consumación de una ternura dolida
  • [Crítica] «El dios de las pequeñas cosas»: A través de la fiebre imaginativa de los niños

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC