Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 14 octubre, 2024

[Ensayo] «Historias en la palma de la mano»: Las epifanías bonsái del maestro Kawabata

Estos relatos del autor japonés que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 1968 componen un libro —que en esta ocasión prologado por el narrador uruguayo Ramiro Sanchiz—, se encuentran destinados a acompañar la…


Libros 14 octubre, 2024

[Crítica] «Zona de sacrificio»: Un perjuicio impune y colectivo

El libro de la cronista y periodista chilena Leo Marcazzolo es una novela escrita con agilidad y ritmo, lo que hace del texto una lectura rápida, pero el cual deja la reflexión sobre el daño…


Libros 13 octubre, 2024

[Entrevista] María Paz Rodríguez: «Existe una trampa en ser un ‘hombre’ en la cultura»

La escritora chilena publica «Arca», la tercera novela de su incipiente bibliografía, y una obra en la cual la parsimonia de sus párrafos, caracteriza con precisión una certeza emocional y cotidiana acerca de un grupo…


Libros 12 octubre, 2024

[Crítica] «Cuentos 1 y 2»: Un genial descenso a los infiernos

Alianza Editorial acaba de relanzar en dos volúmenes los 67 relatos que forman el corpus total de las narraciones breves escritas por Edgar Allan Poe, y las cuales la casa impresora madrileña ha publicado continuamente…


Cine 11 octubre, 2024

[Crítica] «Longlegs»: Una atmosfera enrarecida y construida con maestría

La estética del filme debido al realizador estadounidense Osgood Perkins deja al espectador atornillado en la butaca, con un excelso uso del lente gran angular unido a eficientes contrapicados, donde los encuadres son extraños y…


Paginación de entradas

« 1 … 59 60 61 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros
  • [Crítica] «Cuatro cuentos criminales»: La misteriosa simbología cultural japonesa

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC