Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Cine 11 octubre, 2024

[Crítica] «Longlegs»: Una atmosfera enrarecida y construida con maestría

La estética del filme debido al realizador estadounidense Osgood Perkins deja al espectador atornillado en la butaca, con un excelso uso del lente gran angular unido a eficientes contrapicados, donde los encuadres son extraños y…


Libros 11 octubre, 2024

[Crítica] «71 poemas»: En esa indefinible región del alma

La editorial barcelonesa Lumen acaba de publicar una selección de versos de Emily Dickinson al cuidado de la traductora española Nicole d’Amonville Alegría, quien ya en el año 2018 había gestionado una rigurosa antología bilingüe…


Música docta 10 octubre, 2024

[Crítica] Emilio Caracafé y Raimundo Amador: Dos leyendas musicales en el Teatro Alameda de Sevilla

El viernes 4 de octubre tuvo lugar la presentación —en el contexto de la XXIII Bienal de Flamenco 2024—, de esa mítica pareja de compositores y guitarristas andaluces, quienes se volvían a reunir en un…


Libros 10 octubre, 2024

[Ensayo] «La noche de Getsemaní»: La experiencia más profunda de una plegaria

La nueva monografía del autor italiano esconde lecciones muy relevantes sobre la condición humana, pues en sus cautivantes páginas el multifacético escritor se refiere a la soledad esencial del hombre, a la traición y a…


Libros 9 octubre, 2024

[Ensayo] «A esta misma hora»: Un juego secreto de seducción perversa

Esta obra de la autora chilena Maivo Suárez resulta en una inquietante novela que explora aspectos básicos de nuestra idiosincrasia, así como de nuestra identidad más volátil actual, donde el avance de la tecnología ha…


Paginación de entradas

« 1 … 60 61 62 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos
  • [Crítica] «Concierto 6» en el Municipal: La interpretación preciosista e íntima de Danor Quinteros

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC