Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Artes plásticas y visuales 2 junio, 2020

El «Caupolicán» de Nicanor Plaza y la masificación de «El último de los mohicanos»

La escultura que el artista chileno estrenara en yeso en 1868 fue fundida en bronce al año siguiente y replicada en Europa y los Estados Unidos como la típica imagen del nativo norteamericano descrita por…


Libros 2 junio, 2020

«Robinson Crusoe», de Daniel Defoe: La novela símbolo del colonialismo inglés

La obra del escritor londinense ha sido considerada la ficción dramática de mayor éxito en el circuito angloparlante, sus traducciones e impresiones se acercan al millar y ha sido en varias ocasiones trasladada a un…


Cine 2 junio, 2020

Los 90 años de Clint Eastwood: «Million Dollar Baby», el sueño americano con rostro de mujer

A lo largo de su exitosa carrera artística, el actor y realizador estadounidense se ha transformado en un redentor de oscuros caracteres dramáticos en búsqueda de una redención, como en este filme de 2004, que…


Libros 1 junio, 2020

«Mi último suspiro», las memorias de Luis Buñuel: El escándalo ya no existe

Este título reeditado por el sello Taurus —de Penguin Random House— es un libro magnífico y el cual aborda diferentes temáticas humanas como la muerte, la guerra, la política, el arte o la religión, desde…


Cine 1 junio, 2020

«Así nos ven»: La serie de Netflix que cuestiona al sistema judicial estadounidense

Dividida en cuatro episodios, esta obra audiovisual de la realizadora Ava DuVernay —y disponible en la plataforma de streaming—, contiene una fuerte crítica al tercer poder estatal norteamericano, y la cual adquiere una especial valoración…


Paginación de entradas

« 1 … 672 673 674 … 1.147 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] «Los últimos días de la humanidad»: El poder siempre miente
  • [Ensayo] «Noches blancas»: La exigencia real de amar
  • [Crónica] Premio Nacional a Delia Vergara: Más vale tarde que nunca
  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC