Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 7 enero, 2020

Carta a un patrón de fundo: La ideología literaria de Jorge Edwards

“Los escritores que luchan por ser conocidos y recordados, los que difunden por internet la menor de sus producciones, los que corren y sudan la gota gorda, me dan un poco de risa, no me…


Libros 7 enero, 2020

«Fin», el sexto tomo de la saga «Mi lucha»: Una vida para contarla

El último volumen de la colosal obra del escritor noruego Karl Ove Knausgård -la cual comenzó ha publicarse en 2009- corresponde a un corpus literario gigante y espléndidamente bien formulado tanto en su concepción artística…


Poesía y narrativa 6 enero, 2020

Rencillas y mezquindades entre escribas: La burda ironía de Rafael Gumucio

A causa de la difusión en este Diario de la crónica «Escribir en Dictadura», firmada por el ex presidente de la Sociedad de Escritores de Chile, Edmundo Moure, el autor de la novela «El galán…


Libros 6 enero, 2020

«Estética del tajo», de Florencia Smiths: La escritura de un silencio

Desde un sentimiento artístico de la pérdida se analiza aquí el último volumen de la autora chilena, un libro de versos sin duda capital para la nueva generación de literatos nacionales, y el cual se…


Poesía y narrativa 6 enero, 2020

«De cómo en ‘tiempos mejores’ se jodió el clima»: Chile con el agua hasta el cuello

El estallido social iniciado el 18 de octubre de 2019 no se trataba de un terremoto, tan frecuente en nuestro país, sino de la acumulación de una devastadora energía, que desde hacía 46 años, en…


Paginación de entradas

« 1 … 734 735 736 … 1.127 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido
  • [Crítica] «Trilogía de la soledad»: Una buena manera de entendernos a nosotros mismos

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC