Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 2 enero, 2020

«La casa del Noreste»: El país bueno es el vuestro

Previo al incendio de su lar gallego a fines de diciembre del año pasado, los Moure Rojas ya tenían un hogar en el arca de la memoria, el del sur de Santiago de Chile, sita…


Poesía y narrativa 1 enero, 2020

Enrique Lihn frente a la Dictadura: El caso de un escritor esclarecedoramente político

En contraposición al ejemplo equívoco y acomodaticio de algunos literatos nacionales (tales como la conducta del novelista Jorge Edwards en esa época), el autor de «La musiquilla de las pobres esferas» fue uno de los…


Poesía y narrativa 1 enero, 2020

«Un escéptico irremediable»: El pavoroso misterio a la caducidad y a la muerte

El sujeto siente el vivo deseo de que empate el débil equipo andaluz -que entrena y dirige su connacional, el multimillonario Manuel Pellegrini Ripamonti-, movido por una extraña solidaridad chauvinista. Quedan pocos minutos para el…


Cine, Poesía y narrativa 31 diciembre, 2019

«Chile es una distopía»: El cine que miramos en el estallido social

Cuando veía «The Irishman», fue inevitable acordarme de un gran amigo – ya fallecido – que trabajó para la mafia italiana. No sólo me relató horas de aventuras y pesares, sino que me enseñó que…


Libros 31 diciembre, 2019

«Osos poéticos y filosóficos. Peligro demolición», de Alvarex: El lugar sin límites

Para cerrar este movido año editorial, ofrecemos las tres claves que -a nuestro entender- describen una de las novedades exhibidas en la XIII Furia del Libro desarrollada hace tan sólo unas semanas, en un volumen…


Paginación de entradas

« 1 … 737 738 739 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC