Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Poesía y narrativa 30 diciembre, 2019

Rol de Jorge Edwards durante el gobierno de Augusto Pinochet genera controversia entre los escritores nacionales

La crónica «Escribir en Dictadura: No seamos como Jorge Edwards», debida a la autoría del ex presidente de la Sech, Edmundo Moure, generó una amplia reacción en el circuito literario local, entre ellas la del…


Cine 30 diciembre, 2019

«Star Wars: El ascenso de Skywalker»: Las claves de un nuevo comienzo

Las secuencias de batallas imposibles de suceder son inmejorables en este largometraje de ciencia ficción, pero también el bosquejo de personalidades inseguras, de un sucesor del imperio que no se sitúa bien en la contienda,…


Poesía y narrativa 30 diciembre, 2019

«La confusa semántica del miedo»: El enemigo siempre es el otro

A setenta y pico días desde el “estallido social” o proceso revolucionario de 18 de octubre de 2019, con cientos de manifestaciones y protestas a lo largo de Chile, hemos asistido a un despliegue de…


Poesía y narrativa 30 diciembre, 2019

«El ‘medio pelo’ arriba a la derecha»: La manipulación del zorro

En Renovación Nacional hay cierta tolerancia en acoger al advenedizo, sin embargo, en la UDI y en Evópoli, el cedazo es muy selecto. No deben hacerse ilusiones los patipelados si piensan darse un barniz social…


Libros 29 diciembre, 2019

«Perro verbal», de José Tomás Labarthe: Ser poeta, pero no huevón

Este es un libro donde su autor consolida una propuesta lírica sólida, original, consistente, de una belleza estética innegable, humana, profunda, que engarza y extiende preclaramente el universo concebido ya en su obra anterior: «Un…


Paginación de entradas

« 1 … 738 739 740 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC