Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 29 diciembre, 2019

«Perro verbal», de José Tomás Labarthe: Ser poeta, pero no huevón

Este es un libro donde su autor consolida una propuesta lírica sólida, original, consistente, de una belleza estética innegable, humana, profunda, que engarza y extiende preclaramente el universo concebido ya en su obra anterior: «Un…


Poesía y narrativa 29 diciembre, 2019

«Recado desde la Nueva Galicia»: La Penélope que nos aguarda en Chiloé

A finales de enero de 1567, el conquistador español Martín Ruiz de Gamboa otorgó aquel nostálgico nombre -al archipiélago de treinta y ocho islas, situado al sur del canal de Chacao- en homenaje a su…


Libros 28 diciembre, 2019

«Casa propia», de Ernesto Garratt: La rabia de Chile

Como un reflejo de las carencias materiales y espirituales de un país habituado a las zozobras (y al sometimiento), durante la segunda mitad del siglo XX, resulta posible de calificar el segundo tomo de una…


Poesía y narrativa 28 diciembre, 2019

Poeta Margarita Bustos: «Hemos reproducido la copia infeliz del Edén, la reproducción en masa del neoliberalismo»

El Diario «Cine y Literatura» dialogó con la creadora feminista -que se desempeña como Coordinadora del Área de Diversidades Sexuales de la Universidad de Chile- acerca de su obra lírica (un corpus que cada día…


Libros, Poesía y narrativa 27 diciembre, 2019

[Columna] La Furia del Libro: Otra farsa de la oligarquía chilena

El evento editorial que se desarrolla habitualmente en el GAM (y el cual acaba de cumplir diez años de vida) es una empresa, y como tal se sujeta a las leyes de la oferta, la…


Paginación de entradas

« 1 … 771 772 773 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios
  • [Crítica] «Matar a un ruiseñor»: Remover las conciencias de una pequeña comunidad

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC