Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 20 diciembre, 2019

«Ningún hombre es una isla», de Ernesto González Barnert: Esa especialidad que a nadie salva

El volumen es una antología de versos del poeta, cineasta, y productor cultural chileno, editada por Buenos Aires Poetry para la colección Pippa Passes, dirigida por Juan Arabia y compuesta por una selección de obras…


Libros 19 diciembre, 2019

Los cuentos de «Lamento lo ocurrido», de Richard Ford: La rabia del silencio

Con su última entrega -publicada antes en castellano que en inglés- el autor estadounidense continua en la escritura del mismo libro: su proceso creativo es parte de una larga e infinita prosa que creciendo como…


Cine 19 diciembre, 2019

«Cinema Paradiso», de Giuseppe Tornatore: Las impresiones de un novelista

Las reflexiones estéticas y literarias motivadas por el filme italiano ganador del Oscar a la Mejor Película Extranjera 1990, en la sensibilidad del escritor chileno autor de obras como «Grados de referencia» (2011) y de…


Libros 19 diciembre, 2019

«Cometierra», de Dolores Reyes: La tierra del dolor y del horror

En esta extraordinaria novela, la escritora argentina logra tomarle el pulso a un lenguaje lírico y popular, un efecto de hibridez en donde el texto cobra su mayor potencia, pues esta historia que podría ser…


Cine 18 diciembre, 2019

«Star Wars: El ascenso de Skywalker»: Pisando terreno seguro

El gran estreno cinematográfico del segundo semestre de la temporada 2019 -debido al realizador estadounidense J.J. Abrams- es analizado en esta crítica de acuerdo a su carencia de riesgos formales (desde un punto de vista…


Paginación de entradas

« 1 … 776 777 778 … 1.160 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] ¿Universidad distópica?: Entre la huella humboldtiana y el algoritmo
  • [Ensayo] ‘Epitheton ornans’ contra el exceso de adornos
  • [Ensayo] «El Sha»: Toda revolución es un drama
  • [Ensayo] «¿Quién asesinó a Marta Ugarte?»: Hacerse cargo de una herida colectiva
  • [Ensayo] «Disclinaciones»: La forma óptima de la materia
  • [Crónica] Entre Tongoy y Los Vilos
  • [Ensayo] «Short Cuts»: El maestro del realismo sucio
  • [Crítica] «El tumulto de las bestias»: Una espera bella y enigmática
  • [Ensayo] «Rebeca»: Espacios que observan desde sus paredes
  • [Ensayo] Inteligencia artificial y poesía: El nombre secreto de Dios

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC