Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 30 agosto, 2019

«Yo mi hermano», de Juan Mihovilovich: El inapropiado sentido de vivir

Las páginas de esta novela nos conducen por los laberintos mentales del hermano sumido en el sueño de la locura, que también por ventura, alberga las islas de la lucidez, todo esto en una prosa…


Libros 29 agosto, 2019

Novelas «Sumisión» y «Serotonina»: Las profecías de Houellebecq

Un análisis a las dos últimas obras de ficción narrativa debidas al escritor francés, textos en los cuales profetiza las crisis espirituales y políticas de la Europa de estos días: el fanatismo religioso como respuesta…


Ópera 29 agosto, 2019

«Rodelinda», en el Municipal de Santiago: El símbolo más allá de la intención de una obra

Una crítica al montaje que ha cautivado tanto al público como a la crítica especializada en esta temporada lírica 2019 del coliseo de la calle Agustinas. Nuestro redactor, si bien se suma a las opiniones…


Cine 29 agosto, 2019

«Ted Bundy: Durmiendo con el asesino», de Joe Berlinger: El silencio de los culpables

Basada en la historia real de un asesino serial cuyo desplante conmovió a la sociedad estadounidense de la década de 1980 (su juicio fue seguido por una gran atención mediática), el largometraje protagonizado por los…


Cine 28 agosto, 2019

«El hombre del futuro», de Felipe Ríos: La integración forzosa

La película chilena -que se estrena en salas este jueves 29 de agosto- carece de una unidad y, por ende, de la coherencia de un filme trascendental. Quizás la producción fue muy ambiciosa en el…


Paginación de entradas

« 1 … 817 818 819 … 1.146 »

Entradas recientes

  • [Crítica] «Espejo roto»: Empapado de dolor y melancolía
  • [Crónica] Viaje al Chile más cinematográfico
  • [Crítica] «Extranjero en todas partes»: Donde Gombrowicz dejó su huella
  • [Ensayo] «El Quijote» y «Cien años de soledad»: Estamos sumergidos en el pasado
  • [Ensayo] «Mi tío de América»: La situación psicológica de un torturado
  • [Crítica] «Antes del volcán»: Los cuentos recuperados de Jon Bilbao
  • [Crítica] «El ojo»: Un cerebro que tarda en morir
  • [Crónica] Viaje al Chile más bibliotecario
  • [Ensayo] «Sus desnudos pies sobre la nieve»: Rezar para que acabara el invierno
  • [Crónica] Lo hermoso y lo terrible

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC