Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 19 junio, 2019

“La buena educación”, de Amanda Teillery: Las distancias formativas de lo sexual

Hay en esta primera novela de la autora chilena lo justo y lo necesario (si prescindimos, claro, de un final que se sobreviene demasiado rápido y tosco). Un relato atractivo y sin fanfarrias, por una…


Libros 19 junio, 2019

«Siempre la misma nieve y siempre el mismo tío”: El regreso de Herta Müller

El presente es un volumen recopilatorio que confirma el poder de percepción de una autora indispensable de las letras actuales. En estos textos, la Nobel rumana despliega todo su poderoso imaginario poético para rendir homenaje,…


Libros 19 junio, 2019

«Una historia de amor y oscuridad», de Amos Oz: El silencio de Dios

Se acaba de reeditar en castellano el hermoso libro (por la profundidad y calidad de su trama y desarrollo) del gran escritor israelí fallecido en 2018: su historia dramática es tan conmovedora y de alto…


Cine 18 junio, 2019

«El club», de Pablo Larraín: La incomodidad permanente

Un análisis al filme ganador del Premio del Gran Jurado en el Festival de Berlín 2015, fundamentado en las emociones estéticas que se crean a partir de la crítica argumental -efectuada por esta obra audiovisual-…


Poesía y narrativa 18 junio, 2019

Todo sobre el Festival de Literatura de Rafaela 2019

La escritora nacional Andrea Jeftanovic representará a Chile en el mayor acontecimiento cultural de la ciudad perteneciente a la provincia de Santa Fe en la Argentina. Se desarrollarán conversatorios con destacados autores, lanzamientos de libros…


Paginación de entradas

« 1 … 824 825 826 … 1.116 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Sor Juana Inés de la Cruz: La deslumbrante belleza física de la religiosa novohispana
  • [Crítica] «María Luisa Bombal, el teatro de los muertos»: La adelantada del realismo mágico
  • [Entrevista] Madre de víctima del caso «vampiros literarios» sobre Guillermo Calderón: «Está bajo el amparo del prestigio que tiene la Universidad Católica»
  • [Crítica] «Hermenéutica del trauma»: Los golpes tan fuertes en la vida
  • [Ensayo] «Alquimia vital»: Consciente de sí mismo y del mundo
  • [Presentación] «La casa de las arañas»: Una forma de justicia póstuma
  • [Ensayo] «El doctor»: El lado nocturno de la vida
  • [Opinión] Caso «vampiros literarios»: La justicia es lo que conviene al poderoso
  • [Ensayo] «Silencio»: Amistad y desvanecimiento en Clarice Lispector
  • [Ensayo] «La razón de la oscuridad de la noche»: Edgar Allan Poe en un sitial místico

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC