Cine y Literatura

El primer diario digital de crítica cultural en Sudamérica

  • Portada
  • Cine
  • Libros
  • Ópera
  • Música docta
  • Teatro
  • Artes plásticas
  • Poesía y narrativa
  • Comité editorial

Libros 13 julio, 2019

Lanzamiento de «Azul», de Rubén Darío: Reeditan el texto fundacional de la poesía hispanoamericana

Durante su estadía de tres años en Chile, el poeta nicaragüense creó una de las obras más importantes de la literatura en lengua castellana. El nuevo volumen incluye textos introductorios e ilustraciones del destacado artista…


Poesía y narrativa 12 julio, 2019

Crónica «Rumbo a ningún lado»: La eternidad del instante

La problemática de la postmodernidad -con el exitismo, el culto a la imagen, el destierro de la identidad, de la cáscara por sobre la sustancia– es global, pero quizás en eso Chile tenga algo que…


Cine 12 julio, 2019

Cine trascendental: «The Green Mile», de Frank Darabont: Lo fantástico que ilumina lo verídico

El análisis simbólico que ofrece en torno a este filme de fines de la década de 1990 y protagonizado por Tom Hanks, el joven redactor del Diario «Cine y Literatura», y quien pone como siempre,…


Cine 12 julio, 2019

«Spider-Man: Lejos de casa»: La educación sentimental

Este es un largometraje de súper héroes, bien logrado por Jon Watts, pero que se inscribe también en la narrativa: la del paso de la adolescencia, con un Peter Parker/ Spider-Man explotado maravillosamente por Tom…


Cine 11 julio, 2019

«Dolor y gloria», de Pedro Almodóvar: El difícil balance de sí

La última obra audiovisual del imprescindible realizador español -todavía presente en la cartelera del Cine Arte Normandie de la capital- se inspira en la experiencia propia para desandar una realidad ficticia en la cual sus…


Paginación de entradas

« 1 … 824 825 826 … 1.128 »

Entradas recientes

  • [Ensayo] Las garras y los colmillos
  • [Crítica] «La trama fenicia»: Artificios inverosímiles
  • [Ensayo] «Ecos de la melancolía»: La espléndida bruma de la música clásica
  • [Crítica] «Felices fiestas»: Sacar carcajadas a las emociones
  • [Crítica] «La Virgen Cabeza»: Una utopía fiestera y anticlasista
  • [Ensayo] «El Achache»: La narración de un pasado mítico
  • [Ensayo] El test de Turing: Las identidades electivas
  • [Ensayo] «Queer»: Las claves de un deseo incontrolable
  • [Crítica] «Sirât»: Una atmósfera inmersiva en el Sahara
  • [Crítica] «Frágil equilibrio»: La historia que cambia demasiado rápido

Búsqueda

Acerca de este medio

FUGA EN LILA
Había que escribir sin para qué, sin para quién.
El cuerpo se acuerda de un amor como encender la lámpara.
Si silencio es tentación y promesa.
Alejandra Pizarnik, en El infierno musical (1971)

Señas Postales

Dirección comercial y de la redacción:

Cine y Literatura, SpA, calle Quito Nº 73, oficina B, Santiago Centro, Santiago, Chile, teléfono: +56 2 26327588. Correo: [email protected]

Fundado en la ciudad de Talca, capital del Maule, el 15 de agosto de 2017.

Copyright 2025 | MH Newsdesk Lite por ASENTIC